El Ministro italiano de Agricultura, Maurizio Martina, defiende los pagos directos como un componente crucial de la PAC para proteger los ingresos de las explotaciones y poder hacer frente a los compromisos y desafíos ambientales. Propone una política agraria europea más simple y más equitativa, que incentive el recambio generacional y el acceso a la tierra para los jóvenes de menos de 40 años.
Está a favor de orientar la PAC a la mejora de la calidad de los productos y a la promoción de las cadenas productivas. La asignación de recursos debería tener en cuenta diferentes factores productivos, como el valor de la tierra, los costos de la mano de obra y de las inversiones. Considera que la cuantificación de los recursos, exclusivamente en base a la superficie agrícola, sería profundamente injusto.
El gobierno italiano ha propuesto el aumento del umbral de las ayudas consideradas mínimas y ha solicitado que se potencien las actuales OCM para ampliar el ámbito de aplicación a otros sectores, como el lácteo, centrándose cada vez más en la competitividad. También piden que se elimine la burocracia inútil y se reduzca el número de reglamentos, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.