Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Todos los envases agrarios tendrán que ser reciclados a través de sistemas de recogida antes de 2025 

           

Todos los envases agrarios tendrán que ser reciclados a través de sistemas de recogida antes de 2025 

28/02/2018

Las nuevas Directivas de Residuos y de Envases publicadas ayer para su adopción en el Consejo, traen mejoras considerables para la gestión de los residuos. En concreto, la Directiva de Envases fija el año 2024 como fecha tope para que los fabricantes de los productos asuman la responsabilidad de la gestión de los envases comerciales e industriales. Hasta ahora son los productores de los residuos, quienes tienen la obligación de gestionarlos. Este nuevo marco normativo va a suponer un gran avance en la reciclaje de los envases industriales agrarios, especialmente en aquellos cuya difícil gestión imposibilitaba su reciclado.

El sistema de recogida SIGFITO aplaude este avance que, sin duda, introduce de lleno al ámbito agrario en la economía circular. “Por coherencia y por necesidad ambiental, la transposición de la norma debería ampliar la responsabilidad a los fabricantes de todos los productos agrarios desde el principio, y no mantener por más tiempo la situación excepcional y difícilmente justificable en la que sólo los fabricantes de fitosanitarios asumen la recogida de sus envases”, explica Rocío Pastor, directora general de SIGFITO.

Otro avance que contemplan los textos es el de establecer requisitos mínimos para todos los sistemas de responsabilidad de los fabricantes. Con estas nuevas exigencias se consagra el principio de universalidad del servicio de recogida, en el que todos los sistemas estarán obligados a prestar su servicio ofreciendo amplia cobertura a todos sus productores en toda el área geográfica donde se generen los residuos. Esta nueva norma erradicaría a todos aquellos sistemas de recogida que solo circunscriben su actividad a aquellas áreas donde la gestión de los residuos es más rentable, dando servicio exclusivo a aquellas zonas donde se concentran mayor volumen de residuos y quedando desatendidas las áreas de minifundio con poca generación. “De esta forma no sólo mejorará la transparencia sino también el medio ambiente”, concluye Pastor

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo