• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Fega publica una nueva lista de especies que se pueden sembrar en barbechos melíferos

           

El Fega publica una nueva lista de especies que se pueden sembrar en barbechos melíferos

28/02/2018

A finales de enero pasado, se publicó en la página web del FEGA un listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, para ser sembradas en los barbechos melíferos, así como las condiciones mínimas que debían cumplir las tierras de barbecho para plantas melíferas (especies ricas en polen y néctar), para su aplicación en la campaña de solicitudes de ayuda 2018.

El Fega ha procedido a procedido a publicar una nueva Nota, tras tomar en consideración determinada información sobre la presencia de alcaloides de pirrolizidina (PAs), en ciertas especies de plantas y muestras de miel, que ha sido publicada recientemente por parte de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y la  Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Las especies elegibles que computarán como exigibles para que el barbecho sea considerado como un barbecho para plantas melíferas, son las siguientes:

• Vicia sativa (Familia Leguminosas) / Nombre común: Veza

• Onobrychis hispánica (Familia Leguminosas) / Nombre común: pimpirigallo
• Onobrychis viciifolia (Familia Leguminosas) / Nombre común: esparceta
• Calendula arvensis (Familia Compuestas) / Nombre común: Caléndula silvestre
• Coriandrum sativum (Familia Umbelíferas) / Nombre común: Cilantro
• Brassica napus (Familia Brassica o Cruciferas) / Nombre común: Colza
• Diplotaxis virgata (Familia Brassica o Cruciferas) / Nombre común: Mostaza amarilla
• Sinapis alba (Familia Brassica o Cruciferas) / Nombre común: Mostaza blanca
• Silene vulgaris (Familia Caryophyllaceae) / Nombre común: Colleja
• Salvia pratensis (Familia Lamiaceae) / Nombre común: Salvia de los prado

Es decir es la misma lista que la publicada en enero en la que se han eliminado aquellas especies que contengan sustancias perjudiciales, como alcaloides de pirrolicidina (Pas), que puedan terminar afectando a la salud humana. Por ello, se han desautorizado  para su siembra, cualquier especie de los géneros: Borago spp., Echium spp., Heliotropum spp., y Senecio spp. ( en la lista inicial del Fega estaban incluidas la borraja, la buglosa o flor morada, la viborera y la lengua de buey.

Esta lista puede ser aumentada a voluntad de las CCAA. Además, podrá haber otras especies herbáceas, siempre que no sean predominantes.

La lista de especies elegibles podrá ampliarse a decisión del organismo gestor con otras especies melíferas adicionales para tener en cuenta sus condiciones particulares, que sean autóctonas o especies locales, evitándose en todo caso, aquellas de difícil control, o que pudieran ser reservorios de agentes perjudiciales, y en particular las exóticas reconocidas como invasoras.

¿Qué son los barbechos melíferos?

Una de las novedades en la solicitud de la PAC 2018 es la posibilidad de  justificar los barbechos melíferos como Superficie de Interés Ecológico (SIE). Una hectárea de barbecho melífero equivaldría a 1,5 ha de SIE, o lo que es lo mismo, para alcanzar una hectárea de superficie SIE se tendrían que mantener 0,67 ha de  barbecho melífero.

En la campaña de solicitudes 2018, para que las tierras sean consideradas “barbecho para plantas melíferas” deberán estar sembradas con, al menos, una especie melífera elegible, y no deberá  dedicarse a la producción agraria durante, al menos, un periodo de seis meses consecutivos, a contabilizar dentro del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del año de solicitud. No se permite el uso de fitosanitarios. Dado su carácter melífero, y como excepción a los requisitos generales exigibles a las SIE, sí estaría permitida la colocación de colmenas en este tipo de barbechos, según recoge la Nota interpretativa que acaba de publicar el FEGA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo