• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PNL para reducir los robos en el campo

           

PNL para reducir los robos en el campo

21/02/2018

“Desde el Gobierno se está impidiendo que toda la ciudadanía pueda acceder en igualdad de condiciones a su derecho a la seguridad», ha denunciado el portavoz socialista de Interior, David Serrada, que ha defendido en la Comisión una proposición no de ley para reclamar medidas para hacer frente a la grave situación de robos en el campo. Iniciativa socialista que ha sido aprobada con un texto transaccional, con el respaldo prácticamente unánime de todos los grupos parlamentarios.

“La seguridad como bien público es un derecho de toda la ciudadanía”, ha recordado Serrada, subrayando que “toda la ciudadanía tiene derecho a acceder a ese bien en igualdad de condiciones”. “Hablamos mucho de  despoblación, de carencias en el medio rural, de la falta de sanidad, educación, de los problemas que hay para acceder a servicios sociales y básicos, pero a veces nos olvidamos del problema de la seguridad”, dijo.

“Desde que gobierna el PP hay 5691 efectivos menos disponibles de guardias civiles en nuestro país”, ha denunciado Serrada. “Este hecho es sangrante, cada día que pasa hay 3 guardias civiles menos en este país”, detalló, lamentando también “el cierre de 5 cuarteles al mes que llevan practicando”.

Para el portavoz socialista, las cifras son elocuentes del abandono que sufre el medio rural en materia de seguridad por parte del Gobierno. Así, fue enumerando ejemplos como Teruel, con 105 guardias civiles menos, o La Rioja, con 195 menos. En cuanto a CCAA, señaló el caso de Andalucía, con 1084 guardias civiles menos; Castilla y León, con 560 menos; Aragón, 304 menos; o Castilla La Mancha, con 412 menos. Y según respuesta del propio Gobierno, en El Ejido solo hay 3 efectivos destinados a los equipos ROCA, ha subrayado, para justificar la necesidad de que el Gobierno cumpla con las iniciativas, pasadas y presentes, como la de hoy, aprobadas en el Congreso, que demandan medidas para hacer frente a la inseguridad que está sufriendo el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo