Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / AICA recorrerá las CCAA para dar a conocer las actuaciones de control de la Ley de la cadena alimentaria

           

AICA recorrerá las CCAA para dar a conocer las actuaciones de control de la Ley de la cadena alimentaria

21/02/2018

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), inicia hoy una ronda de presentaciones en las Comunidades Autónomas, para dar a conocer las actuaciones que lleva a cabo en el control de la Ley de la cadena alimentaria.

Estas presentaciones, que comenzarán mañana en Andalucía, se realizarán mediante ruedas de prensa con medios locales y regionales, ofreciendo información específica de cada Comunidad Autónoma.

La Agencia es un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que supervisa y vela por unas relaciones comerciales justas entre agricultores y ganaderos, industrias de la alimentación y empresas de distribución del sector agroalimentario. Está formada principalmente por un cuerpo de inspectores que actúa como agentes de la autoridad, que supervisa tanto a ganaderos y agricultores como a industrias de la alimentación y empresas de distribución. Es, por tanto, un organismo neutro e imparcial, comprometido con el sector agroalimentario.

AICA actúa por iniciativa propia o a través de las denuncias recibidas, supervisando el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria, vigilando que haya contratos por escrito entre las dos partes; que se pague a tiempo y que no existan abusos en las negociaciones.

Todo el proceso de control se realiza a través de su cuerpo de inspectores que solicita información, visita presencialmente a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, analiza la información y, en caso de incumplimiento de la Ley, se imponen multas.

La Agencia también gestiona y analiza los datos de producción del mercado del aceite de oliva y del vino (cantidad, existencias, exportaciones…), trabajando junto con las CCAA para elaborar planes de controles. También es fuente de información de los mercados del aceite, la leche y el vino.

ACTIVIDAD EN 2017

En 2017 la Agencia intensificó su labor con un total de 1.882 inspecciones de oficio, de las 3.669 llevadas a cabo desde el comienzo de su actividad inspectora en 2014,  y 573 sanciones.

Los datos de la actividad de la Agencia muestran que el incumplimiento de los plazos de pago concentra el 44% de las multas durante estos cuatro años, siendo la distribución comercial (mayoristas y minoristas) y el sector de la industria alimentaria los que se reparten casi a partes iguales las sanciones.

 Por eslabón de la cadena, la industria alimentaria concentra 424 de las sanciones impuestas, una cifra similar a la suma de las de la distribución mayorista (232) y la distribución minorista (248). Por sectores, frutas y hortalizas con 287 sanciones, y lácteo con 265, son los más sancionados, mientras que por tipo de infracción, el incumplimiento de los plazos de pago es en el 44% de los casos (409) el motivo más frecuente de sanción, seguido de la reincidencia al cometer más de una infracción (244) y la ausencia de contratos (167).

AICA se consolida así como organismo imprescindible y referente en el control de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo