El cultivo de la remolacha en la zona sur continúa desarrollándose bien. Dado que la siembra se realizó en dos etapas, las plantas tienen dos estados de desarrollo bien diferenciadoS. Las siembras que se realizaron entre finales de octubre y principios de noviembre (30% de la superficie) se encuentra iniciando el cierre de líneas. El resto se sembró entre mediados y finales de noviembre, por lo que en la actualidad están en el estado fenológico de 8 a 10 hojas verdaderas. No hay plagas ni enfermedades que reseñar y la raíz ha pivotado bastante, gracias a las bajas temperaturas de las últimas semanas, según José Antonio Chiri, Secretario de Organización de COAG Sevilla en declaraciones a Agrodigital.com. Estas siembras escalonadas favorecerán la recolección, que también podrá hacerse de forma escalonada.
Lo que más preocupa a los remolacheros, en estos momentos, es el agua. Hasta ahora no ha habido que regar pero la situación va a cambiar en cuanto empiecen a subir las temperaturas. José Antonio Chiri insiste en lo importante que es el que se haga una distribución coherente del agua, primando a los cultivos que son más eficientes en su uso y que más han modernizado sus instalaciones para conseguir dicha eficiencia, como es el caso de la remolacha, los hortícolas o el algodón. Los cultivos menos modernizados deberían ser ayudados para ser más eficaces.
Esta campaña, la superficie sembrada se eleva a 7.400 ha (200 ha menos que la campaña anterior) , de las que 7.245 corresponden a regadío y 155 ha a secano (un 90% de estas hectáreas de secano se concentran en Cádiz). En la provincia de Sevilla se han sembrado 5.455 ha y en la de Cádiz 1.945 ha.
Los datos por municipios son Lebrija (1.600 ha), Las Cabezas de San Juan (1.444 ha), Utrera (1.008 ha), Los Palacios (722 ha), Aznalcázar (363 ha) y Dos Hermanas (177 ha).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.