• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La UE aumenta sus exportaciones de vacuno y disminuye sus importaciones

           

La UE aumenta sus exportaciones de vacuno y disminuye sus importaciones

15/02/2018

El número de animales sacrificados en la UE-28, desde enero hasta septiembre de 2017 muestra una reducción del -0,4%. Todas las categorías se reducen, salvo las de novillas y toros. La producción de carne ha bajado en un 0,1% en dicho periodo, de acuerdo con los datos recogidos en el informe del Comité de Productos Ganaderos, reunido en Bruselas en enero.

En cuanto a las exportaciones de la UE, los datos entre enero y noviembre de 2017 llegan a 707.711 t, lo que supone un aumento del 12% con respecto al mismo periodo de 2016. Entre los destinos con mayor crecimiento se encuentra Hong Kong (+59,9%) y Turquía para animales vivos (+39,4%). Este último destino, que es el Top-1 para la U con 85.000 t de enero a noviembre, tiene la limitación de que los operadores tienen que negociar con la administración turca. Se prevé una disminución de las exportaciones a Turquía por la finalización de los contratos en vigor.

En cuanto a las importaciones, que entre enero y noviembre de 2017 han llegado a 285.980 t, se ha registrado un descenso del 7,6% con respecto al mismo periodo de 2016. Esto se debe, sobre todo, a la disminución en un 18% de las importaciones de Brasil, que es el principal abastecedor del mercado comunitario. En los 11 primeros meses de 2017 exportó 106.257 t  a la UE. La cuota no aprovechada por Brasil, la pueden usar otros países de MERCOSUR, como Argentina y Uruguay, pero no llegan a compensar la diferencia.

El gran aumento de las importaciones en octubre se debe a la concentración de varios contingentes específicos de carne de alta calidad, que responden al memorando de entendimiento firmado entre la UE y EEUU (contingente sin hormonas), y que ha generado mucha demanda en la UE. Sólo en el mes de octubre se importó el triple que en un mes normal. El sistema de gestión de estas importaciones es el de primer llegado-primer servido, que es el más simple pero el que también puede producir más alteraciones en los mercados.

El balance comercial es positivo tanto en volumen como en valor, si excluimos los animales vivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo