• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ de Llauradors insta a que se cubran en el seguro los daños por rajado de los cítricos

           

LA UNIÓ de Llauradors insta a que se cubran en el seguro los daños por rajado de los cítricos

09/02/2018

LA UNIÓ de Llauradors solicita que los daños que se detectan de rajado en algunas variedades de cítricos durante las últimas semanas se cubran por el actual sistema de seguros agrarios, al tratarse de una situación generalizada que se da en parcelas de toda la Comunitat Valenciana.

La alteración en las condiciones climáticas, especialmente los déficits hídricos seguidos de periodos húmedos, está ocasionando problemas de rajado en algunas variedades de cítricos desde mediados de enero. En un principio aparecieron en parcelas puntuales, pero tras las altas temperaturas registradas en el mes de enero y las lluvias de las últimas semanas, los daños son más cuantiosos cada día que pasa en el conjunto de zonas productoras.

El sistema de Seguros Agrarios Combinados da cobertura de estos riesgos en el seguro, siempre y cuando los daños sean generalizados y el asegurado tenga contratada una opción que cubra el resto de adversidades climáticas (pedrisco, helada, viento, fauna, incendio, inundación, lluvia torrencial).

Ahora bien, el problema surge en la misma definición de generalizado, no concretada en las condiciones del seguro. En la actualidad, LA UNIÓ ha detectado daños en las tres provincias, principalmente en las comarcas de Camp de Túria, Plana Baixa y Plana Alta, en diferentes variedades, tales como Ortanique, Navel Powell y Lane Late y con daños superiores a años anteriores, llegando a superar el 40% de daño. A pesar de darse todas estas circunstancias, Agroseguro considera que no se tratan de daños generalizados.

En este sentido, LA UNIÓ insta a Agroseguro a realizar un seguimiento de la evolución de los daños, y a considerar indemnizable los daños, tal y como ya sucedió en 2014 cuando se creó un precedente en la cobertura de estos daños.

Esta Organización Profesional Agraria solicita a la Conselleria de Agricultura que medie ante Agroseguro para que se indemnicen los daños y en el caso de que no aceptara finalmente como así parece, asuma ella el abono de las mismas pues los citricultores valencianos pueden tener cuantiosas pérdidas.

LA UNIÓ recomienda a todos los asegurados que detecten daños en sus explotaciones, que declaren parte de siniestro y sean valorados los daños por rajado, por si finalmente por parte de Agroseguro se decide que tiene cobertura. De momento se están valorando los daños en las parcelas de aquellos asegurados que están declarando parte de siniestro, pero sin saber muy bien, si al final se declarará como un daño generalizado o no, y por tanto indemnizable o no.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo