El Ministerio de las Políticas Agrícolas de Italia ha anunciado que se ha puesto en marcha el Banco de Nacional de Tierras Agrícolas y se ha abierto el procedimiento para la venta de 8.000 hectáreas de tierras agrícolas, listas para ser cultivadas. Se trata del primer lote que forma parte de una operación total de más de 20.000 hectáreas.
El Banco, cuyo funcionamiento es totalmente online, ha sido creado para permitir a quienes, especialmente jóvenes, busquen tierras públicas para instalarse en la agricultura. Gracias al Banco, encontrar un terreno es tan fácil como hacer clic, ya que la aplicación creada dispone de terrenos geolocalizados que se pueden buscar por Región. Toda la información está disponible en la página web de Ismea (Instituto de Servicios para el Mercado Agrario),, desde la ubicación hasta las características naturales, los tipos de cultivos y los valores catastrales. Los usuarios pueden consultar al Banco también por el tamaño de la tierra disponible, lo que les permite realizar investigaciones más específicas para las exigencias de producción.
El Banco dispone en la actualidad de un total de 8.174 hectáreas de terrenos agrícolas. Sicilia es la Región italiana con más superficie, 1.700 hectáreas de tierra, seguida de Toscana y Basilicata con 1.300 hectáreas, Apulia con 1.200, 660 hectáreas en Cerdeña y casi 500 hectáreas en Emilia-Romaña y Lacio. La tipología de los usos de las tierras es variada. Destacan las tierras de labor destinadas a cultivos herbáceos que ocupan 3.770 hectáreas. Después los terrenos destinados a prados y pastizales con 1.930 hectáreas, y los bosques con 800 hectáreas. Las superficies destinadas al cultivo de olivar y viñedo son también bastante significativas, con 450 y 340 hectáreas respectivamente.
El procedimiento de adquisición va a ser bastante sencillo. Durante el pasado mes de diciembre y durante este mes de enero, los solicitantes deberán realizar una manifestación de interés por uno o más lotes en el sitio web del Banco de la Tierras. En febrero se abrirá un procedimiento competitivo con evidencia pública entre quienes hayan expresado interés. Los solicitantes de menos de 40 años tendrá prioridad en las adjudicaciones incluyendo, además la posibilidad de solicitar préstamos con condiciones más favorables por parte de ISMEA, según recoge el Boletín Exterior del Mapama.
estoy interesado en realizar un proyectto agricola en italia, para frutos secos, soy argentino de abuelos italianos .
Tal vez me puedan informar sobre algun procedimeinto
Soy italiana y estoy interesada en este proyecto.
Como obtengo más información?