• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobiero aprueba aprueba facilitar el acceso a ayudas para el asociacionismo en el sector agroalimentario

           

El Gobiero aprueba aprueba facilitar el acceso a ayudas para el asociacionismo en el sector agroalimentario

29/01/2018

El consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que semodifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico.

La norma sobre las subvenciones, publicada en 2017, estableció un nuevo marco de apoyo a procesos de incremento de la dimensión de entidades asociativas mediante ayudas nacionales de minimis, adaptándose así a la nueva normativa de la Unión Europea.

La experiencia adquirida tras su aplicación y la detección de nuevas necesidades, han motivado la inclusión de modificaciones orientadas a la simplificación y mejorar la gestión de determinados aspectos de las bases reguladoras, con el fin de facilitar su accesibilidad, dotándolas de mayor claridad e incrementando su eficacia.

Estas modificaciones han supuesto la precisión de los requisitos para obtener la condición de beneficiario;   la simplificación de  los gastos considerados subvencionables y los límites aplicables; la concreción  en el otorgamiento y ponderación de las puntuacionesy la precisión en algunos aspectos relativos a la justificación del pago.

FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN COOPERATIVA

El objetivo de la norma sobre subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico es favorecer el asociacionismo y la integración de la oferta, para lograr organizaciones con dimensión y mayor capacidad para operar en la cadena. Forma parte de las medidas de integración asociativa puestas en marcha por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en el marco de la Ley 13/2013 de Fomento de la Integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.

Con las ayudas implementadas a través de las bases reguladoras, el Ministerio fomenta la integración cooperativa de entidades asociativas de ámbito supraautómico de tamaño medio, complementando la batería de medidas desplegadas para dar apoyo a las Entidades Asociativas Prioritarias, de gran tamaño, en el ámbito del Programa Nacional de Desarrollo Rural.

Los destinatarios de estas ayudas son las Sociedades Cooperativas Agrarias, Grupos Cooperativos, Cooperativas de primer, segundo y ulterior grado o cualquier otra entidad que esté formada mayoritariamente por Sociedades Cooperativas Agrarias, o Sociedades Agrarias de Transformación cuyo ámbito sea superior al de una Comunidad Autónoma.

Están excluidas de estas ayudas las Entidades Asociativas Prioritarias con base en el Real Decreto 550/2014, por coherencia con la programación de desarrollo rural, de manera que estos grandes grupos asociativos podrán solicitar ayudas a través de las medidas de integración asociativa previstas en el Programa Nacional de Desarrollo Rural.

La cuantía máxima de ayuda para cada solicitante es de 200.000 euros en tres años ya que estas ayudas se rigen por los límites y condiciones impuestos para las ayudas de mínimis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo