El I Salón de los Grandes Vinos, que se celebró el pasado miércoles en el Hotel Villa Magna de Madrid ha sido todo un éxito de asistencia, por donde han pasado restaurantes, tiendas y vinotecas, hoteles, centrales de compra, grandes superficies, distribuidores, así como prensa especializada, la Asociación Madrileña de Sumilleres y las principales agrupaciones profesionales de la capital y grupos de cata.
La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos, acompañó a las 112 bodegas que participaron. Todas las Denominaciones de Origen ofertaron a todas su bodegas la posibilidad de participar en el Salon. La demanda fue tal, que las DO tuvieron que sortear la participación. Han quedado fuera tantas bodega como las que han participado.
La Consejera Marcos ha recordado que este primer Salón se ha realizado en Madrid porque es el lugar en el que se toma el 80 % de las decisiones de compra de vinos y a dónde van a parar el 40 % de los vinos elaborados en la Comunidad, según el informe Nielsen. No obstante, no descarta que se puedan celebrar próximos salones en otras ciudades pero ésta será una decisión consensuada con las bodegas que al final son las que saben donde les interesa más estar. Proximamente, tiene previsto celebrar una nueva reunión con todas las DO para evaluar el Salón, detectar aspectos mejorables y analizar su continuidad.
El sector vitivinícola de Castilla y León agrupa a 650 bodegas, da empleo a 19.000 personas, de los que 15.500 son viticultores y factura más de 900 millones de euros. El 86 % de la superficie del viñedo de la Comunidad se encuentra adscrita a alguna de las trece denominaciones de origen o la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.