La consejera de Medio Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha pedido al Gobierno central que muestre definitivamente su postura en el proyecto del regadío Tierra de Barros y si entrarán a formar parte del mismo a través del pago del 33% del coste del mismo, misma cantidad que asumirían la Junta de Extremadura y los regantes.
Begoña García ha detallado que próximamente se publicará en el DOE el el decreto por el que se aprueba el Plan General de Transformación de la zona regable en Tierra de Barros, uno de los últimos pasos a la redacción del proyecto, el paso previo al inicio de unas obras que cambiarán la forma de producir y de vivir en Tierra de Barros. Un proyecto, ha recordado que supondrá una inversión cercana a los 200 millones de euros.
“La Junta de Extremadura y los regantes estamos convencidos de que ese regadío es absolutamente necesario y vamos a invertir esfuerzo y dinero para sacarlo adelante, pero necesitamos que el Gobierno de España nos diga, a nosotros, y a 15.000 familias y 12 pueblos que están esperando, si va a apoyar este proyecto sí o no”, ha apostillado la consejera.
Por otro lado, la responsable regional ha destacado que Extremadura tendrá durante este semestre la presidencia comunitaria para asuntos agrarios en Bruselas y se adelantará la posición para trasladar a todas las instancias posibles nuestro modelo de cómo debe ser la futuro PAC. “Queremos que el dinero de la PAC se destine básicamente a los profesionales, a los agricultores y ganaderos profesionales y a las explotaciones que generan empleo y actividad en nuestros pueblos”, ha aclarado la consejera, ya que de esta manera se garantiza el equilibrio de la cadena de valor y la protección del eslabón más débil que es la producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.