• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA Andalucía critica la indiferencia e insensibilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir  

           

UPA Andalucía critica la indiferencia e insensibilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir  

24/01/2018

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho público en el presente mes de enero las Resoluciones del Canon de Regulación correspondiente a los embalses del Sistema de Regulación General del Guadalquivir y de los embalses del sistema de la Breña II-Arenoso para la campaña 2018.

UPA Andalucía ha sido muy crítica con la Confederación debido a que en la Resolución no se han atendido las alegaciones presentadas por la organización agraria. Las alegaciones de UPA iban encaminadas a paliar la situación de sequía prolongada en la que nos encontramos y en la que los regantes y productores se encuentran en un escenario que lejos de incrementar sus beneficios están sufriendo pérdidas, circunstancia que se debía de haber tenido en cuenta en el cálculo del canon del agua.

Del mismo modo, UPA Andalucía ha querido tachar al organismo regulador de insensible dado que las explotaciones agrarias están haciendo frente a una realidad que es insostenible, con costes de producción cada vez más elevados, y en la que los regantes y las Comunidades de Regantes están teniendo verdaderos problemas para hacer frente a dicho canon.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha querido remarcar que para 2018 se produce un incremento del canon, que en comparación con años anteriores entiende que es desproporcionado ya que la renta agraria en ningún caso ha sufrido proporcionalmente el mismo incremento, dada la escasa rentabilidad de las explotaciones y la situación hídrica en la que nos encontramos.

Otra reivindicación histórica de UPA, que supondría un ahorro de agua tanto para los regantes y agricultores, un ahorro de costes del canon, así como para paliar los déficits hídricos propios de la cuenca es facturar en función del volumen de agua consumida y no por hectárea, que es como se hace en la actualidad. Y más cuando los regantes no consumieron en la campaña 2017 toda la dotación de sus concesiones debido a la sequía, y con la facturación por hectárea abonan el mismo canon que si consumen la dotación al completo.

Finalmente, UPA Andalucía ha reiterado su solicitud de que  la gestión de los embalses de la Breña II y del Arenoso se haga directamente por el Organismo de Cuenca, como ocurre con el resto de embalses del Guadalquivir, con el objetivo de reducir el importe de la gestión que realiza la entidad adjudicataria Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), lo que daría lugar a una disminución de los costes en el canon, y que en contraposición, en estos momentos supone un incremento a los regantes sobre el canon de la regulación general.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo