• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Guardia Civil investiga a Comapa, el mayor vendedor de España de ibérico

           

La Guardia Civil investiga a Comapa, el mayor vendedor de España de ibérico

15/01/2018

Foto: Comapa

FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad transparencia en la investigación por fraude al mayor vendedor de jamón ibérico en España, Comapa. La Guardia Civil la investiga por irregularidades en la venta de este producto o en su etiquetado.

La empresa presidida por Blai Parés Dachs es un gran distribuidor de jamón ibérico que compra las piezas a pequeños proveedores de toda España que crían, engordan y sacrifican a los cerdos, y trabaja con marcas como Sabores de Antaño, Oro de Granada, La joya del Jabugo y Aurum.

Los agentes de Seprona de la Guardia Civil han acudido a una treintena de establecimientos Carrefour para inspeccionar los productos de Comapa. El objetivo es perseguir el fraude alimentario en el jamón ibérico de bellota y las irregularidades con el etiquetado que establece el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.

FACUA solicita al Gobierno que haga públicas las marcas que estuvieran incurriendo en esta irregularidad y advierte de que los consumidores tienen derecho a conocer si han sido víctimas de un fraude para valorar si emprenden medidas legales al respecto.

Según el diario economiadigital.es, un trabajador del departamento de calidad reconoció que algunas piezas no contaban con los precintos que exige la ley para distinguir los tipos de jamones. FACUA recuerda que la normativa señala la obligación de que cada jamón debe ir acompañado de un «precinto inviolable que será de distinto color para cada denominación de venta» función de su procedencia (negro: de bellota 100% ibérico; rojo: de bellota ibérico; verde: de cebo de campo ibérico; y blanco: de cebo ibérico).

El mismo diario señala que Comapa asegura «haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley y que en ocasiones los precintos de colores que certifican la autenticidad de las piezas pueden romperse o perderse. Pero eso, aseguran, no significa que la empresa esté cometiendo fraude».

FACUA recuerda que en ningún caso la pieza debe comercializarse sin la brida identificativa y en el caso de que se produzca una rotura o se pierda, la empresa debe comunicarlo a la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) para que procedan a la sustitución.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo