Ocho cooperativas olivareras de las provincias de Granada y Jaén van a llevar a cabo un proyecto de integración para concentrar y comercializar conjuntamente una importante cantidad de producción, en torno a 40 millones de kilos de aceite de oliva, con un valor de comercialización que rondará los 280 millones de euros.
Esta iniciativa empresarial, que surge bajo la denominación de Cooperalia, “permitirá compartir canales de comercialización, cartera de clientes, optimizar costes y facilitar servicios comerciales, así como dar soluciones más inteligentes a cómo llegar a los mercados que permiten sumar valor añadido al aceite de oliva procedente de Andalucía”, ha subrayado el consejero andaluz de agricultura, Rodrigo Sánchez Haro. Un sector en el que la región andaluza es líder con más de 2.700 millones de euros en exportaciones en la pasada campaña, cantidad que supera los 270 y 300 millones en el caso de las provincias de Granada y Jaén, respectivamente.
En su intervención, el consejero ha puesto en valor también la búsqueda de sinergias de esta nueva entidad con “un gran grupo cooperativo de frutas y hortalizas como es Unica Fresh”, entidad creada por Unica Group en colaboración con AN. De esta forma, Cooperalia podrá “ampliar mercado fuera de nuestras fronteras” al aprovechar el potencial de Andalucía en “otro sector que lideramos”, ha apuntado Rodrigo Sánchez, quien ha añadido que felicita a los emprendedores de este “interesante proyecto de integración no sólo por las múltiples oportunidades que se abren para vuestra empresa sino por las posibilidades que tiene de generar más valor, más empleo y más riqueza en vuestros municipios y provincias”.
Cooperalia es un proyecto de integración de cooperativas de Granada y Jaén, abierto a otras cooperativas. Actualmente, lo forman siete cooperativas de primer grado (las entidades granadinas San Isidro de Loja, San Sebastián SCA de Benalua de las Villas, SCA San Francisco de Asís de Montefrío e Iznaoliva de Iznalloz; y las jiennenses Motaoliva de Alcalá la Real, SCA San Isidro de Castillo de Locubín y Cooperativa del Campo San Rafael de Frailes) y la cooperativa de segundo grado Agropecuaria Granadina. Esta última entidad aglutina a su vez a las empresas San Ildefonso SCA de Peligros, Nuestra Señora de la Cabeza de Cúllar, Almazara de Montillana y Santa Isabel de Campotejar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.