• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Hogan asegura que los pagos directos seguirán

           
Con el apoyo de

Hogan asegura que los pagos directos seguirán

21/12/2017

La intervención del Comisario de Agricultura Phil Hogan en la Conferencia Agraria celebrada el pasado lunes y martes en Bruselas, se ha centrando, como era de esperar, en la Comunicación que hace unas semanas presentó la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC.  Al inicio de su intervención. Hogan ha querido solventar dudas sobre el futuro de los pagos directos, tras las múltiples reacciones y comentarios que se han escrito y dicho tras la publicación de la Comunicación. «Los pagos directos van a continuar siendo una parte esencial de la PAC» ha sentenciado Hogan. También se ha mostrado contundente en la continuidad de los dos pilares de la PAC.

La gran incógnita va a ser el presupuesto con el que se cuente y que va a condicionar como será la propuesta de la futura PAC. El marco financiero para el siguiente período se tiene que definir en el primer semestre de 2018, tras lo cual, la Comisión Europea presentarían las propuestas legislativas de la futura PAC. Hogan ha avanzado que hay que tapar el agujero que deja el Brexit así como los fondos que se van a desviar a otras prioridades y compromisos, por lo que si los países quieren que la PAC cuente con el mismo presupuesto, tendrían que pensar en elevar su participación del 1% actual del PIB a un 1,1% o 1,2%.

Ayer, en una presentación informativa de la Comunicación, que hizo en Madrid, Ricard Ramón, experto de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, señaló que si se contaba con menos presupuesto no por eso la PAC iba a ser menos eficaz, solamente habría que buscar fórmulas para que estuviera mejor repartido.

El pago verde, tal y como lo conocemos hasta ahora, es muy probable que cambie. No hay que olvidar que recientemente, el Tribunal de Cuentas de la UE ha sentenciado que este pago verde ha generado una gran complejidad burocrática y ha sido ineficaz medioambientalmente porque primaba prácticas que el agricultor hubiera hecho en su gran mayoría. La ecologización de la PAC no se va a perder en la futura que se legisle, pero será incluso más ambiciosa, según ha avanzado Hogan.

También ante los comentarios y reacciones que se han hecho, el Comisario ha negado que la Comunicación tenga intención de ir hacia una renacionalización de la PAC. Los planes estratégicos de PAC que cada país debería preparar, según recoge la Comunicación, son una forma de dar mas subsiedaridad a los estados miembro pero no autonomía, ya que las propuestas de cada estado miembro tendrían que ser previamente aprobadas por la Comisión. En estos planes estratégicos, cada país definiría sus objetivos y las medidas que necesita para conseguirlos, como podrían ser pagos desacoplados, pagos acoplados, ayudas a la inversión o acciones medioambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo