• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El FEGA y las Comunidades Autónomas colaboran en los trabajos de control de las superficies con regímenes de ayuda comunitaria en 2017

           

El FEGA y las Comunidades Autónomas colaboran en los trabajos de control de las superficies con regímenes de ayuda comunitaria en 2017

04/12/2017

Foto: Magrama

El Consejo de Ministros ratificó el viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de Convenios de colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y 10 Comunidades Autónomas, para la realización de los trabajos de control asistido por teledetección de las superficies con regimenes de ayuda comunitaria incluidos en la solicitud única realizada en 2017.

En estos convenios, que se suscribirán con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana, se definen las condiciones de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la financiación de los trabajos de control, por el sistema de teledetección-satélite, de las superficies afectadas en las Comunidades Autónomas que se detallan en cada convenio.

Para ello el FEGA aportará 3.669.477,71 euros, cofinanciando las Comunidades Autónomas los trabajos con 2.446.318,47 euros de acuerdo con el reparto reflejado en la tabla.

CCAA Aportación FEGA Aportación CC.AA
Andalucía 1.226.458,09 817.638,73
Aragón 303.935,96 202.623,98
Asturias 125.058,70 83.372,46
Castilla-La Mancha 537.449,47 358.299,65
Castilla y León 358.163,37 238.775,58
Extremadura 206.195,39 137.463,59
Madrid 151.967,98 101.311,99
Murcia 125.058,70 83.372,46
La Rioja 125.058,70 83.372,46
Comunidad Valenciana 510.131,35 340.087,57
Total 3.669.477,71 2.446.318,47

Con dichos convenios se continúa la línea de colaboración entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y las Comunidades Autónomas, iniciada en el año 1999, para que puedan ser atendidas las exigencias de la normativa de la Unión Europea que instituyó un sistema integrado de gestión y control de determinados regímenes de ayudas comunitarias a los agricultores, que comprende, entre otros aspectos, la utilización de técnicas de teledetección de parcelas agrícolas para realizar controles sobre el terreno.

El año 2017 es el tercer año en que en el marco de estos controles se verificarán las nuevas condiciones de admisibilidad de las ayudas de la PAC, que se van a conceder a los agricultores en el periodo 2015-2020. Si bien estas condiciones han sufrido ciertos cambios respecto al periodo anterior, se ha podido constatar que el uso de técnicas de teledetección sigue siendo la manera más eficiente de cumplir la normativa comunitaria en lo que se refiere al control de estas ayudas.

La realización de estos controles permitirá que entre el 16 de octubre de 2017 y el 30 de junio de 2018 se pueda realizar el pago de más de 4.926 millones de € de ayudas directas de la PAC a unos 745.000 agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo