• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El régimen de frutas y hortalizas no se menciona en la Comunicación de la Comisión

           

El régimen de frutas y hortalizas no se menciona en la Comunicación de la Comisión

01/12/2017

La Comisión Europea hizo público el miércoles, el texto de la Comunicación sobre el futuro de la PAC después de 2020, titulada “The future of food and farming”, que ya se había dado a conocer de forma no oficial a finales del mes de octubre. Para FEPEX preocupa que no se haga ninguna mención concreta al régimen específico del sector de frutas y hortalizas incluido dentro de la OCM única.

Para FEPEX, la Comunicación de la Comisión genera incertidumbre en el sector hortofrutícola por la ausencia de cualquier referencia a la Organización Común de Mercados, que incluye algunas de las medidas estratégicas como son las  organizaciones de productores y sus programas operativos.

Sin embargo, el documento de la Comisión valora la contribución de los pagos directos al cumplimiento de los objetivos de la PAC y a la resiliencia de las explotaciones, y defiende el futuro de su financiación íntegramente comunitaria. En este ámbito, se debe considerar que la generalidad del sector de frutas y hortalizas español está excluido de los pagos directos, lo que refuerza la prioridad de mantener los programas operativos, principal medida para impulsar las inversiones y la competitividad del sector hortofrutícola.

Para el sector de frutas y hortalizas, preocupa también las constantes referencias a medidas que fomentan la nacionalización y la regionalización de la PAC, lo que puede provocar distorsiones y desigualdades de la competencia, según FEPEX.

En lo relativo a las medidas de gestión de crisis, la Comisión destaca que es posible desarrollar un enfoque integrado y coherente de la gestión de crisis que combine las intervenciones a nivel de la UE con estrategias de los Estados miembros y los instrumentos del sector privado.

En la Comunicación sólo se hace  referencia concreta a las frutas y hortalizas en el apartado 3.5, explicando que la PAC tiene que desempeñar un papel para promocionar la vida más saludable  “haciendo que los productos valiosos y nutritivos como las frutas y verduras estén fácilmente disponibles para los ciudadanos de la UE”. Expone además que “las campañas para promover prácticas alimentarias saludables y aumentar el consumo de frutas y verduras deberían ser un punto importante en las actividades de promoción de la PAC”, aspecto plenamente compartido por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo