Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / SEO-Birdlife:La sostenibilidad ambiental y social de la PAC, en manos de los Estados miembros

           

SEO-Birdlife:La sostenibilidad ambiental y social de la PAC, en manos de los Estados miembros

30/11/2017

Las organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF España lamentan que la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) después de 2020 sigue sin asegurar la transición hacia una agricultura justa y sostenible, que beneficie al medio ambiente, la sociedad y la mayoría de agricultores y ganaderos.

Si bien la comunicación del Comisario de Agricultura Hogan es la primera que incluye “la necesidad de una mayor ambición ambiental y climática en las propuestas de los Estados miembros, y la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, el texto mantiene o no corrige las medidas que en la actualidad dejan en segundo término a la agricultura con mayor valor ambiental y social. Así, se echan de menos propuestas específicas para la Red Natura 2000 o los Sistemas Agrarios de Alto Valor Natural, como las dehesas, y no se disipa la incertidumbre sobre cómo corregir las desigualdades generadas por la actual injusta distribución de pagos.

En la comunicación presentada ayer, la Comisión Europea da un papel mucho más fuerte a los Estados miembros para decidir sobre el sistema agroalimentario. Para SEO/BirdLife y WWF, “esto es especialmente preocupante en el caso de España, dado el insuficiente interés demostrado hasta ahora por el Mapama para que las organizaciones de la sociedad civil tengan un papel relevante en la reforma de la PAC”. Las dos organizaciones lideran en España la iniciativa “Por un campo vivo” –Living Land-, a la que se sumaron en mayo más de 250.000 ciudadanos europeos y 600 organizaciones para pedir un cambio de raíz de la PAC.

Para las ONG ambientales, la nueva PAC debe estar totalmente alineada con objetivos europeos que son legalmente vinculantes, como la protección del agua ante la sobreexplotación y la contaminación o la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Según las ONG, “la propuesta actual no puede considerarse suficientemente ambiciosa como para justificar casi el 40% del presupuesto de la UE. Es dudoso que una política basada en resultados pueda lograrse si se da más libertad a los Estados miembros sin mecanismos estrictos de control, y si seguimos lastrados por herramientas del pasado que no funcionan, como los pagos históricos”.

La propuesta deja incógnitas sobre cómo se modificará el actual sistema de pagos directos, a pesar de que se ha demostrado que es injusto para la mayoría de agricultores y ganaderos y que no favorece al medio ambiente. Según una revisión de 450 artículos científicos realizada este año por un equipo de expertos en agroeconomía, ecología y sociología, la PAC no está cumpliendo sus objetivos ambientales y sociales. 2

La comunicación, que se verá influenciada por la conformación del Marco Financiero Plurianual de la UE, será discutida en los próximos meses por el Parlamento Europeo y por los Estados miembros, y después llegará una nueva propuesta legislativa en 2018.

Todavía hay oportunidades para que los textos legales contengan objetivos e indicadores de resultados que salvaguarden que la adaptación de esta política a las condiciones locales no venga acompañada de una falta de ambición ambiental. SEO/BirdLife y WWF esperan que, a partir de ahora, el Mapama y las comunidades autónomas impliquen realmente a los actores de la sociedad civil en el proceso de reforma de una política que nos afecta a todos, ya que influye enormemente en lo que comemos, en la protección del medio ambiente y recibe una gran cantidad de fondos públicos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo