Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Herrera asegura que la nueva PAC va en consonancia con la posición de la Junta que trabaja por la incorporación de jóvenes al campo y una tramitación más ágil

           

Herrera asegura que la nueva PAC va en consonancia con la posición de la Junta que trabaja por la incorporación de jóvenes al campo y una tramitación más ágil

30/11/2017

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha avanzado que las grandes líneas europeas apuntan a una Política Agraria Común más ágil y sencilla que refuerce la apuesta por la incorporación de jóvenes, además de permitir a cada país definir su propia estrategia de la PAC.

En el contexto de un año especialmente complicado para los agricultores y ganaderos con una climatología muy dura y adversa, a la que se suman los problemas estructurales del sector, el presidente Juan Vicente Herrera ha señalado que la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, ha puesto en marcha una serie de medidas extraordinarias, como son el refuerzo del sistema de seguros agrarios y las facilidades de acceso a préstamos. En este último aspecto, en los últimos meses, se han registrado cerca de 10.500 solicitudes.

Pese a los problemas de un sector estratégico de la Comunidad, el presidente ha señalado sus fortalezas y oportunidades de futuro. En concreto, se ha referido a la comunicación presentada por la Comisión Europea “El futuro de la alimentación y la agricultura” que abre el debate sobre el nuevo modelo europeo de Política Agraria a partir de 2020 y que en sus grandes líneas coincide con la posición que Castilla y León tiene consensuada con las OPAS y cooperativas agrarias.

Los aspectos más destacados de esa propuesta son la pretensión de una PAC más sencilla y ágil, algo que viene haciendo la Junta de Castilla y León agilizando los pagos al sector. Hoy ya son 65.000 beneficiarios los que han recibido en la Comunidad el 70 % de la PAC de este año. Para reducir más los tiempos administrativos, la Junta incorpora también las nuevas tecnologías y así acaba de presentar un proyecto que se está desarrollando con la Agencia Espacial Europea para monitorizar por satélite la información de los cultivos que se declaran en la PAC, que se aplicará en 2018.

Otra de las grandes líneas de trabajo es la voluntad de que la nueva PAC refuerce su apuesta por los jóvenes, incrementando las ayudas a su incorporación. Esta idea coincide con el compromiso de la Junta de incorporar 5.000 nuevos jóvenes en el horizonte 2020 y todas las medidas que se están introduciendo para facilitarlo al máximo. Entre ellas, el incremento de las ayudas, la prioridad de los jóvenes en el nuevo instrumento financiero, la flexibilización de los anticipos y la puesta en marcha de la figura del “agrotutor”.

En tercer lugar, el presidente ha señalado que la Comisión Europea podría permitir que cada Gobierno defina su propia estrategia de la PAC, por lo que ha ofrecido al Ministerio la colaboración de Castilla y León para participar en la definición de ese Plan Estratégico de España ante la PAC.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo