Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA reivindica una PAC fuerte y recuerda que gracias a ella “disfrutamos del mejor sistema agroalimentario del planeta”

           

UPA reivindica una PAC fuerte y recuerda que gracias a ella “disfrutamos del mejor sistema agroalimentario del planeta”

30/11/2017

El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, presentó ayer en Bruselas una comunicación oficial sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC). Tras conocer los primeros detalles sobre la propuesta, UPA ha señalado que la Comisión Europea sigue cayendo en “viejos vicios”, como el “ya clásico mantra” de la simplificación, “cosa que luego es más bien lo contrario”, han asegurado.

UPA ha criticado también que la propuesta vaya en la línea de dar más capacidad a los Estados Miembros para adaptar y personalizar la PAC. Los agricultores españoles creen que esto es “echar balones fuera”, y que esta política “es mejor si es más común”, con reglas iguales para todos los agricultores y ganaderos, que pueda tener en cuenta aspectos específicos nacionales o regionales, pero que no se rompa ese criterio común que debe reinar en el proyecto europeo.

En cuanto a los pagos directos a los agricultores y ganaderos, UPA cree que “son totalmente necesarios” para conseguir los objetivos que persigue la PAC, que no deben ser otros que promover y mantener un sistema agroalimentario “seguro, suficiente y de calidad”.

“Los agricultores y ganaderos europeos queremos seguir siendo proveedores de los alimentos más sanos y más seguros del planeta, además de gestionar la mayor parte del territorio comunitario”, han señalado. “Pero para que sea posible los pagos directos deben seguir”. En caso contrario, lamentan, “el consumidor europeo pasaría a depender de las importaciones de terceros países, cuyos estándares de producción están muy alejados de los nuestros”.

UPA ha celebrado que la Comisión Europea proponga incorporar los mecanismos de redistribución de ayudas que esta organización “lleva muchos años pidiendo”, para que éstas vayan a los agricultores y ganaderos de carácter familiar, que sean más profesionales y que más empleo generen. “Se trata de conseguir una PAC que sea justa y sea eficaz”, han sentenciado.

Otros aspectos como destinar más fondos a promover el relevo generacional o definir medidas concretas para reequilibrar la cadena agroalimentaria y para gestionar el mercado deben “ir cogiendo fuerza” porque “son temas clave para el futuro de nuestra agricultura y nuestra ganadería”, han concluido desde UPA.

El impulso de la sostenibilidad y el respeto al medioambiente deberán ser también una parte fundamental del futuro de la PAC. Los agricultores y ganaderos pueden ser los mayores beneficiados por los efectos positivos de estas medidas, pero han lanzado una advertencia: “todos debemos ser muy conscientes de que la sostenibilidad tiene un coste. ¿Está la sociedad dispuesta a asumirlo?”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo