• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AICA investiga la brusca caída de precios de las hortalizas en Almería

           

AICA investiga la brusca caída de precios de las hortalizas en Almería

23/11/2017

El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, José Miguel Herrero, presentó ayer en Almería el informe sobre las actuaciones de AICA en relación con las denuncias formuladas por Organizaciones Profesionales Agrarias por posibles incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, en relación con la brusca caída de precios de las hortalizas que se produjo a principios de este año.

Unas investigaciones que se han llevado a cabo con rapidez, rigurosidad y eficacia a través de diversas fases en las que se han mantenido reuniones con organizaciones sectoriales, se ha establecido el Plan de inspección, se ha llevado a cabo inspecciones presenciales y se ha procedido al estudio de la documentación recabada, para finalizar con la recopilación de datos en un informe y la apertura de expedientes sancionadores en aquellos casos en los que se ha constatado un incumplimiento dela Ley de la cadena alimentaria.

Según el informe, AICA ha apreciado diferentes incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, tanto en materia de plazos de pago como en los contratos. Así, en más de la mitad de las relaciones comerciales analizadas (55,3%) los pagos se han realizado fuera de plazo.

En lo que se refiere a los contratos, se ha detectado algún incumplimiento en un 30,2% de las relaciones comerciales en las que es obligatorio formalizarlo, tanto por carecer del mismo contrato como por la ausencia de alguno de los requisitos mínimos, en concreto, el precio.

Como consecuencia de las inspecciones, AICA ha abierto hasta la fecha 37 expedientes sancionadores en relación con los plazos de pago; 6 expedientes por no formalizar contrato alimentario y 8 expedientes por ausencia de alguno de los elementos mínimos requeridos en los contratos. En todo caso, la fase de tramitación de expedientes sancionadores continúa abierta.

De las inspecciones realizadas se constata que  las empresas de Almería cumplen mayoritariamente la ley, siendo los presuntos infractores, tanto en materia de contratos como de plazos de pago, empresas comercializadoras que actúan como intermediarios de la gran distribución europea. También se trata de empresas de la distribución que compran directamente a las entidades visitadas.

Por otro lado, los posibles indicios de prácticas abusivas de determinados operadores que pudieran haber desencadenado la bajada de precios, así como los indicios de prácticas que podrían ser contrarias a la normativa de competencia, en relación con las operaciones de suministro de envases para los productos hortícolas, se han trasladados a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.

En todo caso, señalar que Almería destina más del 70% de la producción de hortalizas a la exportación, y que la mayor parte de este volumen tiene carácter de exportación directa (el comprador que interviene en la operación es una entidad comunitaria o de terceros países), por lo que estas operaciones no están sujetas a la ley de la cadena alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo