• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Brexit y la apertura de nuevos mercados, principal reto para el sector hortofrutícola

           

Brexit y la apertura de nuevos mercados, principal reto para el sector hortofrutícola

13/11/2017

 

Bajo el título “Nuevos retos para el sector hortofrutícola: Políticas comunitarias y relaciones comerciales” se celebró el vierns la jornada anual de frutas y hortalizas organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

Alrededor de 150 representantes de cooperativas hortofrutícolas de España, Francia, Bélgica e Italia ha asistido a la jornada en la que el Brexit y los acuerdos comerciales han centrado gran parte del debate.

Ha inaugurado la jornada Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con el presidente de la Asociación de Cooperativas de Crédito, Manuel Ruiz y el presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Cirilo Arnandis.

Los retos a corto y medio plazo del sector

Los diputados del Parlamento Europeo, Paolo de Castro y Clara Aguilera han analizado los principales retos a corto y medio plazo a los que se enfrenta el sector hortofrutícola. El Brexit sobre el que el Parlamento Europeo tendrá que dar su visto bueno para su aprobación final ha sido uno de los temas que más interés ha suscitado, sobre todo por las repercusiones que puede tener para el sector, ya que es el tercer mercado de exportación para las frutas y hortalizas. Durante su exposición han destacado que los productos agroalimentarios no pueden ser utilizados como arma de cambio en los acuerdos comerciales. Asimismo, han incidido en el hecho de que el principal problema de la cadena agroalimentaria es el precio que perciben los agricultores, porque supone que no haya relevo generacional y acarrea problemas medioambientales.

Mª Ángeles Benítez, directora general adjunta de la DGA de la Comisión Europea, ha sido la encargada de exponer la situación de los acuerdos comerciales de la UE. Ha destacado que el valor de las exportaciones del sector agroalimentario supone un total de 135.000 millones de euros y que la Comisión está realizando una política efectiva de promoción y apertura de nuevos mercados, con interés en Asia, pero también quiere negociar con Australia y Nueva Zelanda. Por último, ha valorado el importante papel de las cooperativas en la creación de empleo y en la sostenibilidad del medio rural.

Para analizar el impacto del Brexit sobre el sector exportador de frutas y hortalizas, han participado en una mesa redonda, Gonzalo Álvarez, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Agustín Velilla del Ministerio de Economía, Valentín Almansa del Ministerio de Agricultura y Jim Rogers, vicepresidente de FESA UK. Entre las conclusiones, se ha destacado que el acuerdo no está todavía cerrado en la parte comercial, pero sí estamos bien posicionados en el mercado británico, mantendremos el status como un socio preferente, porque el Reino Unido es importador neto de frutas y hortalizas.

En la clausura el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca ha destacado que el sector de frutas y hortalizas ocupa el primer lugar en facturación, con casi 4.500 millones de euros y más de 600 cooperativas asociadas entre todas las federaciones. De igual forma, ha recalcado la necesidad de que la Comisión lidere la apertura de nuevos mercados y que en la negociación del Brexit el sector agroalimentario tenga un peso relevante. Por último, ha defendido ante los representantes de las Administraciones nacionales y comunitarias que se tome como referencia el ejemplo de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo