Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / El análisis Alltech 37+® detecta ahora cinco nuevas micotoxinas que amenazan la salud animal y la rentabilidad de los ganaderos

           

El análisis Alltech 37+® detecta ahora cinco nuevas micotoxinas que amenazan la salud animal y la rentabilidad de los ganaderos

13/11/2017

El avanzado laboratorio europeo de servicios analíticos de micotoxinas 37+® está situado en el Centro europeo de Biociencia de Alltech en Irlanda. En la foto, la Dra. Sanja Trajkovic analiza muestras para detectar la presencia de micotoxinas.

Las micotoxinas ponen en riesgo la salud animal y la rentabilidad de los productores, por lo que identificar y hacer frente a esta amenaza oculta es vital para los ganaderos. Alltech, empresa líder mundial en el control de las micotoxinas, cuenta ahora con la capacidad para analizar más de 40 micotoxinas diferentes presentes en muestras de piensos y alimentos. Gracias a esta nueva capacidad analítica, Alltech puede no solo detectar estas nuevas micotoxinas, sino también empezar a entender qué efectos tienen sobre el rendimiento y la salud de los animales.

El análisis de detección de micotoxinas Alltech 37+® es la piedra angular del programa de control de micotoxinas de Alltech®, ya que es capaz de identificar más de 37 tipos diferentes de estas sustancias contaminantes. A partir de ahora, las muestras que envíen los ganaderos serán sometidas a un análisis de detección que incluirá 5 nuevas micotoxinas cuya relevancia para la industria agroganadera ha sido destacada recientemente por la investigación científica. Estas nuevas micotoxinas y sus síntomas de toxicidad son:

  • Citrinina:
  • Daño renal, estrés oxidativo, deterioro de la salud intestinal, diarrea/heces sueltas
  • Beauvericina:
  • Estrés oxidativo, actividad antimicrobiana, contaminación de la leche/carne
  • Moniliformina:
  • Daño cardíaco, depresión del sistema inmunitario, disminución del rendimiento
  • Citreoviridina:
  • Deficiencia de vitamina B1, depresión del sistema inmunitario, estrés oxidativo, disminución de la eficiencia reproductiva, menor ganancia de peso
  • Ácido ciclopiazónico:
  • Daño intestinal, estrés oxidativo, depresión del sistema inmunitario, disminución del rendimiento

Los resultados del análisis de detección Alltech 37+® permiten formarse una idea precisa de los contaminantes presentes en las materias primas o la ración Unifeed a fin de acelerar el proceso de diagnóstico, plantear medidas de reparación y avanzar en la puesta en marcha de un plan de control eficaz de las micotoxinas. Los análisis realizados en los laboratorios de servicios analíticos de micotoxinas 37+® de Lexington (Kentucky, EE. UU.) y Dunboyne (Irlanda) ascienden ya a cerca de 20.000 muestras procesadas para detectar más de 37 micotoxinas diferentes presentes en piensos y alimentos.

Para obtener más información, visite www.knowmycotoxins.com.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo