• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los agricultores hablan en un vídeo de lo importante que es el glifosato para ellos

           

Los agricultores hablan en un vídeo de lo importante que es el glifosato para ellos

10/11/2017

El Copa-Cogeca han lanzado en Bruselas un nuevo vídeo en el que agricultores de toda la UE hablan desde su propia experiencia de la importancia que tiene el glifosato para ellos y de las numerosas ventajas que le ven para el medio ambiente.

Antes de que se vuelva a abrir el debate en el seno del Comité permanente de la UE el jueves que viene, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha presentado el vídeo insistiendo en que «En este vídeo se pone de manifiesto la gran importancia del glifosato para nuestros agricultores. Los agricultores de Polonia, Francia, Alemania, Suecia, Irlanda, Reino Unido y España nos hablan sobre el significado que tiene el glifosato para ellos, para el medio ambiente, para el suministro de productos alimentarios y para las zonas rurales. El glifosato ha recibido una evaluación positiva tanto de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) como de la Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA, por sus siglas en inglés).  No deberían existir dudas sobre la renovación de su utilización para la totalidad del período de 15 años. Instamos a los órganos de toma de decisiones a ser racionales y a no integrar las emociones en la política. Si no se renueva la licencia por el plazo completo se perderá la confianza en las instituciones europeas y en los responsables de la toma de decisiones.”

“Esta sustancia activa muy utilizada contribuye no sólo a la alimentación de la creciente población sino también a la conservación de la agricultura y la fertilidad del suelo. Sin el glifosato, los agricultores europeos estarán en clara desventaja respecto de sus competidores y se pondrá en riesgo la oferta de alimentos seguros, de calidad y asequibles», ha concluido. Remitimos al siguiente enlace para ver el vídeo: https://youtu.be/nEMX5-syExs

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo