• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / España recurre ante el Tribunal de Justicia de la UE la multa por admisibilidad de las superficies de pastos

           

España recurre ante el Tribunal de Justicia de la UE la multa por admisibilidad de las superficies de pastos

08/11/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, explicó ayer en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno de España ha presentado una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para tratar de reducir o anular la multa impuesta por la Comisión Europea a Andalucía, por la corrección financiera derivada de los problemas en la admisibilidad de las superficies de pastos en las ayudas agrícolas europeas entre 2009 y 2013. Una demanda que se basa en la desproporcionalidad de la sanción.

Por ello ha señalado que la decisión del Tribunal Supremo de paralizar la decisión del Gobierno de que la CCAA sea la responsable de abonar la sanción por pastos,se trata de una medida cautelar y no supone que se dé la razón a la Junta de Andalucía. Uno de los motivos por las que el Tribunal Supremo ha aceptado la petición de medidas cautelares, ha señalado Cabanas, es que está pendientela resolución de la demandaante el Tribunal de Justicia europeo.

ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS

La decisión del Gobierno de que la multa debía  ser abonada al 100% por las autoridades competentes en el control de las superficies de pastos, fue  adoptada mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 17 de febrero de 2017, y recurrida por la CCAA de Andalucía por vía contencioso-administrativa.

Por tanto, ha aclarado Cabanas, las medidas cautelares aprobadas por el Tribunal Supremo, cuyo efecto práctico es que ha quedado suspendido el pago, por parte de la Comunidad Autónoma a la Administración General del Estado, de los importes establecidos al efecto en el acuerdo de Consejo de Ministros, estarán en vigor hasta que recaiga sentencia firme que ponga fin al procedimiento. Una vez se publique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha añadido, veremos cómo influye la misma en el procedimiento abierto ante el Supremo.

El secretario general también ha subrayado que si las Comunidades Autónomas afectadas por esta multa, incluida Andalucía, hubiesen actuado igual que las 5 Comunidades que si establecieron, desde 2008, un coeficiente de admisibilidad en las superficies de pastos permanentes, siguiendo las recomendaciones del Ministerio, no hubiera habido sanción.

Por último ha apuntado que si finalmente no se consigue reducir la multa en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, el Gobierno no tiene nuevos elementos para cambiar su posicionamiento y se mantiene la consideración de que las CCAA  deberán asumir su responsabilidad y proceder al pago de la multa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo