• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión inicia una consulta sobre el Reglamento “Fresas” relativo a la libre circulación de mercancías

           

La Comisión inicia una consulta sobre el Reglamento “Fresas” relativo a la libre circulación de mercancías

06/11/2017

La Comisión Europea y en concreto la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha iniciado un análisis sobre el funcionamiento y aplicación del Reglamento (CE) nº 2679/98 del Consejo, de 7 de diciembre de 1998, sobre el funcionamiento del mercado interior en relación con la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros, el conocido como “Reglamento fresas”.

Como parte de este análisis, la Comisión ha lanzado una consulta pública para garantizar que, además, de las organizaciones afectadas directamente por el  Reglamento (UE) nº 2679/98, se conozca la opinión de grupos más amplios de interesados ??y del público en general.

El Reglamento 2679/98 establece, básicamente, un mecanismo rápido de información e intervención de la Comisión Europea ante situaciones en las que se impide la libre circulación de mercancías, mediante acciones realizadas por particulares. El Reglamento establece la obligación para los Estados miembros de garantizar la libre circulación ante cualquier obstáculo o perturbación gravé que la afecte negativamente, ya sea por acción u omisión.

El “Reglamento Fresas” se aprobó en diciembre de 1998, tras los reiterados incidentes que ocasionaron importantes pérdidas, especialmente al sector hortofrutícola español.  Los vuelcos de camiones cargados con fruta española, principalmente fresa, de donde proviene el  sobrenombre del Reglamento, fueron muy intensos entre los años 1993 y 1997. A esto se añadieron los  reiterados bloqueos de las carreteras francesas, como medida de presión en las distintas huelgas de camioneros, siendo destacables las ocurridas en 1996, 1997 y 1998.

Por las mismas razones, en 1997, se constituyó el Comité Mixto Hispano-Francés de frutas y hortalizas, compuesto por representantes de la administración y de los productores de Francia y España con el objetivo de establecer una línea de diálogo y un foro profesional de intercambios que, en opinión de FEPEX, se ha consolidado  y es un instrumento para la defensa conjunta del sector hortofrutícola ante la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo