Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Galicia permitirá excepciones a la prohibición de pastoreo en montes afectados por incendios

           

Galicia permitirá excepciones a la prohibición de pastoreo en montes afectados por incendios

06/11/2017

La Consellería de Medio Rural permitirá excepciones, tal y como lo establece la Ley de Montes de Galicia, a la prohibición de pastoreo en montes o terrenos forestales afectados por incendios con el fin de evitar mayores perjuicios ganaderos que ya resultaron damnificados por los fuegos.

De esta forma, los titulares damnificados tanto de la última ola de incendios del mes de octubre o de fuegos producidos durante el verano, no tendrán que esperar los dos años que contempla la normativa para restaurar la masa afectada. Los lugares en los que se establecerá esta excepción serán analizados y evaluados por la Consellería de Medio Rural para determinar en que lugares es preciso aplicar esta excepcionalidad. Estos lugares no podrán ser en ningún caso superficies arboladas o zonas correspondientes a Parroquias de Alta Actividad Incendiaria (PAAI).

Para solicitar este permiso los titulares de los derechos de aprovechamiento deberán acreditar pérdidas de difícil o imposible reparación por la prohibición de pastoreo o la inexistencia de alternativas la esta actividad en las áreas afectadas por los fuegos forestales dentro de la misma demarcación forestal. Será necesario también estar inscrito en el Registro Público de Terrenos Forestales de Pastoreo y presentar una solicitud a la jefatura territorial de la Consellería de Medio Rural.

No es la primera vez que se otorgan este tipo de autorizaciones que permiten el acceso del ganado a superficies quemadas, siempre que se garantice que no produzca un perjuicio medioambiental en el monte. En la actualidad, esta excepcionalidad cobra especial relevancia por la amplia superficie afectada tras la ola de fuegos de octubre y que se suma a la situación de sequía acumulada en Galicia en el último año. Ambas circunstancias dificultan la alimentación del ganado en extensivo y de ahí que la Xunta decida habilitar este tipo de medidas para dar respuesta a la necesidades de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo