Las previsiones indican que la producción mundial de cereales en 2017 superará el máximo de 2016 por un pequeño margen, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, también publicada ayer.
La producción mundial de cereales secundarios debería alcanzar un nuevo récord, gracias al incremento en América del Sur y África austral, mientras que la producción de trigo podría disminuir ligeramente, especialmente debido a EEU. Por otro lado, se espera que la producción mundial de arroz se mantenga en líneas generales estable.
De acuerdo con estas previsiones de la FAO, el mercado del trigo, del maíz, del arroz y de la soja se dirige hacia un situación de comodidad en la campaña 2017/18, de acuerdo con la estimación de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España. Incluso para cultivos donde se pronostica que la producción caerá por debajo del nivel del año pasado, se espera que la oferta continúe siendo suficiente, lo que puede explicar parte de la presión a la baja sobre los precios, observada en las últimos semanas.
Según las estimaciones de la FAO, las existencias mundiales de arroz y cereales secundarios podrían alcanzar los niveles récord, que ya tiene el trigo.
Para los principales cereales, las miradas se dirigen hacia las condiciones de siembra, destaca Catón. En este contexto, la perspectiva 2018/19 dependerá críticamente de la meteorología. En el caso de la soja, el progreso de siembra y la evolución del clima en el hemisferio sur influirá, probablemente en los precios en las próximas semanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.