• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El 92% de los vinos más vendidos en España están cerrados con tapón de corcho

           

El 92% de los vinos más vendidos en España están cerrados con tapón de corcho

31/10/2017

Los españoles están dispuestos a pagar más por un vino de alta calidad. Sin embargo, ¿qué significa calidad? Uno de los factores que mejor identifican la calidad de un vino es su cierre, el 83% de los españoles asocia el tapón de corcho con vinos de alta calidad, según el estudio sobre La percepción de los españoles ante los diferentes tipos de cierre elaborado por Iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho en España, entre 1.200 españoles.

En términos de mercado, el 92% de los vinos más vendidos en España están cerrados con tapón de corcho, según un estudio llevado a cabo por Nielsen entre los 100 vinos más vendidos en España en el último año (Mayo 2017). Asimismo, el tapón de corcho aporta calidad y un valor añadido de 2,27€ por botella frente a los vinos con cierres artificiales.

La demostración de que el tapón de corcho como cierre aporta valor añadido al vino es una constante que se refleja entre los principales mercados de exportación. En EEUU, los vinos cerrados con tapón de corcho tienen un aumento de 3,87$ por botella frente a cierres sintéticos o de rosca (Nielsen, junio 2017). Situación similar ocurre en China, uno de los principales países importadores de vinos en los últimos años, donde el valor de cada botella de vino cerrada con tapón de corcho es de 5,15$ más que las alternativas artificiales (Nielsen, mayo 2017). En mercados más próximos como es el caso del Reino Unido, el tapón de corcho amplía hasta en 2$ la diferencia en los vinos de venta en supermercados (Nielsen, julio 2017) y 7$ en los bares y restaurantes (CGA, Julio 2017).

En términos de cuotas de ventas por volumen, en España los vinos con tapón de corcho tuvieron una evolución del 7,9%, lo que se traduce en un 2,4% más que los vinos con cierres alternativos. Cada vez existe mayor preferencia de los consumidores españoles hacia vinos cerrados con tapón de corcho.

EEUU y Reino Unido siguen esta misma tendencia. En los últimos siete años (2010-2017) el mercado americano refleja un aumento en ventas del 43% de los vinos con tapón de corcho ante un 16% los artificiales (Nielsen, junio 2017). En el caso de  Reino Unido, desde 2015 las ventas de los vinos cerrados con tapón de corcho crecen un 48% frente al 10% de cierres artificiales en bares y restaurantes (CGA, julio 2017).

Joan Puig, presidente de la AECORK y portavoz de la Iniciativa Cork España, comenta: “Los datos obtenidos reflejan una fortísima preferencia del consumidor por el tapón de corcho al asociarlo a vinos de alta calidad. Estas conclusiones son una clara herramienta estratégica para bodegas y vendedores de vino que quieran ofrecer un valor añadido y obtener mayores márgenes de beneficios asociados a la calidad del vino”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo