• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Avanza la IGP de Manzanilla y Gordal sevillanas al desestimar el TSJA las medidas cautelares

           

Avanza la IGP de Manzanilla y Gordal sevillanas al desestimar el TSJA las medidas cautelares

25/10/2017

COAG Andalucía valora de forma positiva la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de desestimar las medidas cautelares contra la IGP de aceituna manzanilla y gordal sevillanas, planteada por la asociación de envasadores e industriales. El Alto Tribunal ha rechazado esta petición porque considera que “sería tanto como dejar en manos del recurrente la demora del procedimiento, que sería la auténtica ventaja, pero nada tiene que ver con la finalidad legítima del pleito y supondría un perjuicio cierto y actual con los solicitantes y eventualmente con los consumidores”.

De este modo, continúa el procedimiento, es decir, todavía no se ha conseguido la IGP, pero sin duda se trata de un gran paso adelante, porque se supera uno de los obstáculos que presentaba la tramitación de la figura de calidad.

COAG Andalucía recuerda que la IGP representa una garantía tanto para el productor como para el consumidor, ya que obliga a diferenciar origen y calidad de las aceitunas, frente a los intereses de las grandes multinacionales, que prefieren un mercado donde todas las aceitunas sean verdes o negras, sin diferenciación de variedades ni de origen y, por tanto, de dudosa trazabilidad. “En este contexto ya sabemos lo que ocurre: se importan de otros países aceitunas similares a las nuestras, como sucedió en la campaña 2013-2014 con aceituna de Egipto, provocando un derrumbe de los precios. Por segundo año consecutivo, la gordal se paga a la mitad de los costes de producción”, explica el responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez.

Por eso, COAG Andalucía se personó en el procedimiento judicial (es la única organización agraria que lo ha hecho),  en el que debe dirimirse la aprobación definitiva de la IGP. Mientras tanto, COAG va a  proponer a las autoridades la aprobación nacional transitoria de la IGP, para que en la próxima campaña ya empiece a funcionar “una figura de calidad que beneficie a todos. En ese sentido, hacemos un llamamiento a todo el sector para que apoyen este proyecto”, concluye Rodríguez.

Igualmente, COAG propone que se estudie la posibilidad de iniciar procedimientos similares en el resto de España para conseguir que otras variedades de aceituna también se vean amparadas con IGP o cualquier otra figura de calidad.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo