El Grupo de trabajo de la fruta de Cataluña, reunido ayer en Lleida, ha hecho un diagnóstico de la situación actual del sector de la fruta de hueso, con un debate abierto entre sus miembros representantes de los diferentes ámbitos del sector, de cara a definir un plan de futuro para el sector frutícola catalán.
El análisis hecho permitirá que los subgrupos operativos de trabajo, que se crearán en la próxima reunión, definan las diferentes medidas que cada uno de los agentes implicados deberá aplicar para reconducir la grave situación actual que atraviesa el sector.
Así, el encuentro de ayer ha hecho patente la necesidad de revisar y , poner en valor la fruta de cara al consumidor por la vía de sus propiedades nutritivas y alimenticias, al tiempo que también se ha subrayado la gran capacidad productiva y tecnológica del sector frutícola catalán.
El Grupo de Trabajo del sector de la fruta se constituyó formalmente, el pasado 19 de septiembre, con el objetivo de analizar la situación actual del sector frutícola catalán y de trabajar para definir un plan de futuro que garantice su viabilidad. Este grupo de trabajo surge a raíz del compromiso adquirido por el DARP con el sector a fin de encontrar soluciones a la crisis de precios que este sector lleva años arrastrando.
Los miembros que integran este Grupo son representantes de la Administración, de las organizaciones agrarias Unió de Pagesos, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña, Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, y Afrucat, de la distribución comercial, y del IRTA, y está liderado por el Departamento de Agricultura.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.