Una de las promesas electorales de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, fue la de un seguro de desempleo universal, es decir, que no solo lo tuvieran los asalariados sino también para agricultores, artesanos, empresarios, profesionales independientes etc. Ahora su gobierno está viendo cómo ponerlo en marcha.
Una de las principales diferencias de este seguro frente al actualmente establecido sería la financiación. El seguro de desempleo actual se financia a través de las cotizaciones sociales sobre el salario bruto ( 2,4% por parte del asalariado y un 4% por parte del empleador). Por el contrario, el nuevo seguro de desempleo se financiaría con una subida de los impuestos (a la renta y al patrimonio), que podría ser de en torno a un 1,6%.
La principal organización agraria francesa, FNSEA, se ha mostrado reservada ante la idea de este seguro. Por un lado, considera que hay poco paro. Cuando un agricultor se instala, en el 95% de los casos sigue como agricultor 10 años después. Creen que el seguro, si se acaba por aplicar, debería financiarse a través de una cotización suplementaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.