En 2016, en el Régimen de pago básico, el número de solicitudes presentadas ha llegado a 19,45 millones de derechos asignados, por un importe de 2.794 millones de euros y en el que el número de beneficiarios ha sido de 748.390, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Fega.
Si se comparan los derechos definitivos consolidados en la campaña 2016 (Tabla nº 1) y los derechos definitivos solicitados en la Solicitud Única 2016 (Tabla nº 2) se observa que el número de beneficiarios con derechos asignados (777.187) es superior al de beneficiarios solicitantes. Por tanto, 28.797 productores no presentaron la Solicitud Única 2016 aunque estaban admitidos en el Régimen de pago básico. El importe no solicitado fue de 12,08 millones de euros.
Si se comparan los derechos definitivos consolidados en la campaña 2016 (Tabla nº 1) con los datos de derechos definitivos consolidados de la campaña 2015 hasta la fecha (789.049), se observa que el número de beneficiarios totales del régimen ha disminuido en 11.862, no obstante, el número de derechos totales se ha visto incrementado en 65.312 respecto a los 19.489.414,6 de 2015.
Este incremento del número de derechos se produce como consecuencia de la asignación de derechos de la reserva nacional. Hay que tener en cuenta que esta campaña 2016 supone el segundo año de aplicación del Régimen de Pago Básico en España y por lo tanto no se han retirado todavía derechos de pago básico por la no utilización de los mismos.
El valor medio por derecho nacional se ha mantenido prácticamente igual (en 143,53 €/derecho) y en el importe medio recibido por beneficiario (3.733,07 €) también se observa un ligero incremento de 69,37 euros por beneficiario desde los 3.540,93 euros de 2015, consecuencia de la convergencia externa.
Destacar que Castilla y León es la comunidad autónoma con el mayor importe medio por beneficiario, con 6.688,44€, seguida de Aragón (6.018,73 €) y Extremadura (5.119,50 €).
Más información en el Informe de Pago Básico 2016 del FEGA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.