Desde que el pasado 2 de octubre, la cooperativa Acor abrió su fábrica de Olmedo, se han recibido 170.000 t de remolacha. Esta cantidad supone menos de una quinta parte del aforo previsto, que se baraja que supere el millón de toneladas, frente a las 804.000 t de la campaña anterior. Se espera que la campaña dure hasta primeros de enero. La fábrica está trabajando a un ritmo de 10.500-11.000 t/día.
La polarización de la raíces recibidas hasta el momento es de 18,4%, dato muy elevado, ya que en estas fechas, en campañas anteriores, la riqueza suele estar en un punto menos. La elevada riqueza es consecuencia de que unas siembras tempranas, que han permitido a la remolacha desarrollar todo su potencial.
En cuanto al descuento, éste es inusualmente bajo, sobre un 7,8%, como consecuencia de la elevada sequedad del suelo, lo que también ha conducido a que los arranques hayan ido muy rápidos, por lo que la cooperativa ha decidido ralentizar algo la velocidad de arranque para evitar que la remolacha esté almacenada demasiado tiempo en el campo, con el consiguiente riesgo de pérdida de peso y de azúcar, según ha avanzado Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor en declaraciones a Agrodigital.
Los rendimientos en peso de la remolacha recibida hasta el momento se sitúan en torno a las 100 t/ ha de remolacha tipo, si bien Esteban Sanz destaca que hay muchas diferencias según las zonas, en función de cómo les haya afectado la sequía. Hay áreas en las que las remolachas no han recibido agua desde agosto, por lo que sus rendimientos se han visto reducidos a la mitad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.