Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña se cierra con buenos precios para el aceite y un enlace muy justo de 305.000 toneladas

           

La campaña se cierra con buenos precios para el aceite y un enlace muy justo de 305.000 toneladas

17/10/2017

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha destacado la campaña 2016-2017 como un periodo de “buenos precios” de aceite para el agricultor y con un enlace muy justo de 305.000 toneladas que quedan para abastecer el mercado hasta que se molture de forma masiva la nueva aceituna y que tendrá que abastecer al mercado internacional mientras tanto. Dicha cifra es, no en vano, la tercera más baja de los últimos diez años.

Los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) indican, en cuanto a los precios a los que se ha cerrado la campaña, como muy rentable una media de entre 3.60 y 3.65 euros por kilo en origen, teniendo en cuenta que ha habido picos muy superiores para los aceites de categoría virgen extra a lo largo de la campaña. Así, recuerda al agricultor la necesidad de preparar su explotación y hacerla competitiva para que siga siendo rentable en años en los que los precios desciendan.

En referencia a las salidas en el último mes de campaña, en septiembre fueron de 103.000 toneladas, por lo que la salida media mensual del periodo 2016-2017 queda finalmente en 117.000 toneladas.

En cuanto a la provincia de Córdoba, ha sido una “buena campaña” en cuanto a ventas no solo por el nivel de precios sino por las salidas netas de aceite que han sido de más de 274.000 toneladas, lo que supone una media de 22.800 toneladas al mes y un aumento de salidas de casi el 9% respecto a la campaña anterior, que ya fue muy buena en ventas. Las existencias finales son de algo más de 35.000 toneladas, necesarias para abastecer el mercado durante los meses de octubre-noviembre hasta que se produzca nuevo aceite.

Por tanto, Asaja Córdoba valora la campaña de comercialización de aceite de oliva 2016-2017 como una “buena campaña” en la que se han mantenido las salidas de aceite de oliva y los precios han sido muy superiores a la media de los últimos años. Con los datos que se barajan, “no debería haber demasiadas tensiones a la baja en los próximos meses teniendo en cuenta el justo enlace y las previsiones de cosecha, muy afectadas por la falta de lluvia”.

La organización agraria recuerda que, en años como estos, cuando la rentabilidad ha sido muy buena, “es cuando el agricultor debe plantearse nuevas medidas para hacer más competitiva su explotación para estar preparado frente a periodos en los que los precios puedan caer y cuando sólo el que produzca a bajo coste seguirá contando con una explotación rentable”.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo