• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / APAG Extremadura ASAJA destaca la posibilidad de modificar por mutuo acuerdo los contratos entre bodega y viticultor durante la vendimia

           

APAG Extremadura ASAJA destaca la posibilidad de modificar por mutuo acuerdo los contratos entre bodega y viticultor durante la vendimia

11/10/2017

APAG Extremadura ASAJA insiste en que existe la posibilidad de modificar las condiciones contractuales establecidas en el contrato entre la bodega y el viticultor, siempre y cuando se haga por “mutuo acuerdo”, con el fin de que el precio del vino repercuta en las liquidaciones de los agricultores.

Esta organización recurre al Boletín Oficial del Estado (BOE), concretamente al artículo 12 para esgrimir su propuesta de que el precio del vino repercuta en las liquidaciones de los agricultores. Tal y como dicta la Ley, y según señala además la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) , se aconseja dar a conocer al agricultor el precio antes de entregar la uva, ya que, “conviene advertir que hay que observar la Ley de Competencia, especialmente en relación al intercambio de información entre competidores”, según se desprende de la página web de la AICA.

APAG Extremadura ASAJA subraya su deber en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos y destaca que siempre ha estado y estará al lado de los profesionales del campo, más aún si cabe si se encuentran en situación de incertidumbre, tal y como en concreto, se han llegado a ver los viticultores extremeños en esta campaña.

En este sentido, considera que la diferencia de precios entre la materia prima y el precio final de producto se pueden equilibrar, siempre y cuando haya acuerdo entre ambas partes y pide que en campañas sucesivas los precios estén establecidos en la tablilla como se ha llevado a cabo tradicionalmente.

Por otro lado, reclama que se realicen los contratos tal y como marca la Ley. En este sentido, hace referencia al artículo 2, punto 4 del BOE, en el que se señala lo siguiente: “será obligatoria la existencia de un contrato formalizado por escrito en el caso de que las operaciones de compra-venta a futuro con el precio diferido, excepto en aquellos casos en los que con carácter previo se pueda estimar que el precio del contrato será en todo caso inferior a 2.500 euros”.

Por último, APAG Extremadura ASAJA subraya que tiene como única pretensión que exista armonía entre bodega y agricultor y no preocupación por parte de este segundo, tal y como está comprobando desde hace meses, tiempo que lleva recibiendo quejas de agricultores hartos de la ausencia de garantías en el precio a percibir y en los contratos para la campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo