El sábado pasado finalizó el sistema de cuotas de azúcar pero en Castilla y León han estado trabajando durante meses, para estar preparados para la llegada de este momento. Así lo avanzó ayer la Consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos, que anunció que en breve plazo se firmaría oficialmente la Plataforma Productiva del Sector Remolachero Azucarero de Castilla y León, sobre la que llevan trabajando y debatiendo con las organizaciones agrarias y las dos industrias azucareras desde octubre de 2015, hasta haber logrado consensuarla.
Para la Consejera, el final de las cuotas de azúcar supone una oportunidad de crecimiento para el sector y una posibilidad de poder abastecer con azúcar doméstico parte del millón de toneladas de azúcar que se importa.
Las dos azucareras que quedan en España, Azucarera Iberia y la cooperativa Acor ya avanzado sus objetivos de aumentar su producción de azúcar, hasta un 40-50% sobre las cifras actuales. Azucarera quiere llegar a las 600.000 t de azúcar frente a las 378.000 t actuales, mientras que Acor prevé alcanzar las 180.000 t frente a las 120.000 t actuales.
En las siembras de la primavera 2016 ya se ha notado este crecimiento, a pesar de que la sequía no ha acompañado. Para la primera campaña de comercialización sin cuotas, se ha sembrado un 14% más de superficie de remolacha en Castilla y León.
Con el fin de incentivar a los agricultores a apostar por la remolacha, la Consejera ha avanzado que se está trabajando en dos direcciones. Por un lado, ya se ha incrementado en hasta un 20% la ayuda agroambiental de la remolacha, tras la modificación del PDR de Castilla y León. Por otro lado, se está promoviendo la continuidad de los contratos, que ya están hasta 2020, y con la idea de continuarlos hasta 2024.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.