• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los trabajadores de las BRIF han llegado a un preacuerdo en el que aceptan la definición propuesta para bombero forestal

           

Los trabajadores de las BRIF han llegado a un preacuerdo en el que aceptan la definición propuesta para bombero forestal

28/09/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, puntualizó ayer que el reconocimiento de la categoría de bombero forestal a los trabajadores de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) no le corresponde al Gobierno sino que es una cuestión a negociar entre los representantes de los trabajadores y la empresa que los contrata.

En todo caso, la ministra ha confirmado que la empresa pública TRAGSA y los representantes de los trabajadores las BRIF han llegado a un preacuerdo, este lunes, en el que aceptan la definición propuesta para bombero forestal.

En respuesta a una pregunta del diputado Rafael Mayoral, en la Sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, García Tejerina ha señalado que este preacuerdo ha sido firmado por la mayoría de los sindicatos representantes de los trabajadores y que cuenta con el visto bueno del Ministerio.

MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES

En su comparecencia, la ministra ha resaltado el “importante esfuerzo” que ha hecho este Gobierno para mejorar las condiciones que tenían las BRIF en 2011. Así, una de las primeras decisiones que tomó el ministro Miguel Arias Cañete fue dar continuidad a la contratación de estas brigadas.

De esta forma, ha añadido, hoy los trabajadores de las BRIF tienen un empleo la práctica totalidad del año, porque el Gobierno ha ido ampliando la duración de los trabajos de prevención. También tienen un horizonte de estabilidad debido al carácter plurianual de las encomiendas a su empresa (TRAGSA), “algo que no se hacía anteriormente”.

Asimismo, García Tejerina ha asegurado que las BRIF cuentan con el mejor equipamiento personal y material de trabajo, además de disponer de permanente formación y de preparadores físicos en cada base.

Además, la ministra ha avanzado que este mismo año se iniciará la reforma y construcción de nuevas bases, a lo largo de un plan para cinco años. Según ha puntualizado, este plan comenzará con la reforma de la base de La Iglesuela, en Castilla-La Mancha.

En definitiva, García Tejerina ha reiterado el compromiso del Gobierno con los 545 trabajadores que forman el dispositivo de las BRIF, “cuya situación hoy no tiene nada que ver con su situación en el año 2011”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo