• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / PNL para la reapertura de las las plantas de tratamiento de purines

           

PNL para la reapertura de las las plantas de tratamiento de purines

27/09/2017

El diputado socialista Gonzalo Palacín defendió ayer en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, una proposición no de ley socialista que “exige al gobierno que tome las medidas necesarias para reabrir las plantas de tratamiento de Purines que se vieron abocadas al cierre tras el decretazo eléctrico del gobierno del PP”, subrayó.

Una Pnl que ha sido aprobada en dicha Comisión fruto de una transaccional apoyada por la mayoría de los grupos parlamentarios pero que ha contado con la abstención del Partido Popular.

Además de Palacín, está firmada conjuntamente por los diputados socialistas: Pilar Lucio, José Miguel Camacho, Guadalupe Martín, Meritxell Batet, Marc Lamuà, Lidia Guinart, Mercè Perea, José Zaragoza, Javier Antón y María González Veracruz, en representación de las CCAA más afectadas.

En su intervención, el parlamentario del PSOE ha destacado que “esta situación afecta muy especialmente a las zonas vulnerables y donde más cabaña porcina concentran, que son donde se encuentran ubicadas estas plantas”.

“Solicitamos ampliar la vida útil de estas plantas para sea de 25 años en lugar de los 15 actuales que permita poner en marcha todas las plantas y que les dé un plazo suficiente para poder acometer las inversiones necesarias”, ha resaltado Palacín.

“La iniciativa también incorpora la elaboración de un Plan Nacional de Tratamiento de Excedente de Purines y de Reducción de su Impacto Ambiental, para avanzar hacia una gestión más sostenible”, ha destacado.

Para el Grupo Socialista, “con estas medidas se trata de dar solución no sólo a las plantas de gestión, sino que son un conjunto de actuaciones favorables para el sector porcino, ya que la viabilidad de muchas explotaciones depende de las propias plantas para poder crecer o mantener su cabaña”.

Por último, Palacín ha lamentado que el PP se haya abstenido, con lo que “da de nuevo la espalda de nuevo al medio rural”, concluyó el diputado del PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo