La Comisión Europea y Mercosur han concluido una nueva ronda de negociación intermedia, celebrada del 4 al 8 de septiembre y paralelamente, la Comisión ha organizado una reunión informativa, para explicar a las organizaciones de la sociedad civil los avances conseguidos, en la que la jefe de las negociaciones por parte de la UE, Sandra Gallina, explicó que todavía es posible acuerdo con Mercosur a finales de año.
La jefe de negociaciones de la UE, explicó, en la reunión, celebrada en Bruselas, el día 6 de septiembre, que ha habido avances en todos los capítulos y que la conclusión de las negociaciones podría ser posible antes de que concluya este año, estando prevista una nueva ronda del 2 al 6 de octubre en Brasilia, una reunión entre sesiones o intermedia, del 6 al 10 de noviembre y una última ronda a finales de noviembre.
Las exportaciones de frutas y hortalizas comunitarias a los países de Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, en 2016 ascendieron a 241,3 millones de euros, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas de la UE, Eurostat, procesados por FEPEX. Brasil ha sido el primer destino de las exportaciones comunitarias a este grupo de países, con 226 millones de euros, mientras que lo exportado a Argentina sólo alcanzó 9,9 millones de euros, a Uruguay 5,4 millones de euros y a Paraguay 38.000 euros.
Las importaciones hortofrutícolas de la UE procedentes de Brasil en 2016 se elevaron a 628,1 millones de euros, de Argentina ascendieron a 513 millones de euros, de Uruguay 43 millones de euros y no hubo importaciones de Paraguay. Fuente: Fepex




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.