• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La vaca Blanca Cacereña ya puede usar el logotipo Raza Autóctona

           

La vaca Blanca Cacereña ya puede usar el logotipo Raza Autóctona

12/09/2017

El Ministerio de Agricultura ha autorizado mediante resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios el uso del logotipo Raza Autóctona a la Asociación Nacional de Ganaderos Criadores de Raza Blanca Cacereña.

La raza bovina Blanca Cacereña está catalogada en peligro de extinción, y junto con la cabra Retinta, la cabra Verata, y la gallina Extremeña Azul, forman parte de las razas originarias de Extremadura. Debe su nombre a su capa blanca, siendo la única raza autóctona en España con esta tonalidad. Existen referencias de esta raza desde tiempos de los romanos, en las que las vacas blancas eran sacrificadas a Júpiter como ofrenda, y en épocas no muy lejanas fueron signo de distinción entre los ganaderos. Destaca por su rusticidad, su adaptación al terreno y al clima, y por su capacidad de aprovechar los recursos que ofrece el campo. Su censo se distribuye en Extremadura, mayoritariamente en la provincia de Cáceres.

La Asociación Nacional de Ganaderos Criadores de Raza Blanca Cacereña es la entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza, siendo la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio la autoridad encargada de la aprobación del pliego de condiciones para la utilización del logotipo en esa raza.

Actualmente, la Asociación trabaja por la conservación de la raza en colaboración con la Junta de Extremadura. Concretamente en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Badajoz se mantiene un núcleo bajo cruzamientos de mínima consanguinidad, se realizan las pruebas de testaje para la valoración de los machos jóvenes, y se recoge y almacena material genético (semen y embriones) en su Banco de Germoplasma.

Esta autorización implica una diferenciación de los productos procedentes de la raza Blanca Cacereña, para que los consumidores puedan apreciar la calidad de los mismos, y valorar sus cualidades, y supone un motivo más para avanzar en su recuperación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo