• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / La producción mundial de cereales podría llegar al récord histórico de 2.611 Mt en la campaña 2017/18

           

La producción mundial de cereales podría llegar al récord histórico de 2.611 Mt en la campaña 2017/18

08/09/2017

La FAO ha elevado sus previsiones de producción mundial de cereales en la campaña de comercialización 2017/18 a 2.611 millones de toneladas, que es un récord histórico. También se espera que las existencias mundiales de cereales fin de campaña alcancen otro récord, con 719 Mt según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales publicada ayer.
Las nuevas estimaciones reflejan mayores cosechas previstas de trigo, ya que las mejoras en las perspectivas de producción en la Federación de Rusia compensan con creces las revisiones a la baja para Canadá y los Estados Unidos de América, a la vez que se prevé un aumento en las producciones de maíz y cebada en Brasil y la Federación de Rusia. Además, también se pronostica un nivel récord para la producción mundial de arroz en 2017, según la FAO.
Asimismo, se baraja una mayor utilización de los cereales –en especial trigo y arroz-, mientras que se prevé que la utilización de cereales secundarios para piensos alcance a su vez un nuevo máximo histórico.
Las existencias mundiales de cereales a fin de campaña serán un 2% más  que el año anterior. Destacar un notable aumento de los inventarios de trigo en la Federación de Rusia y de los de maíz en Brasil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo