• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Puesta en marcha de un grupo operativo de ganadería extensiva para el Pirineo Aragonés

           

Puesta en marcha de un grupo operativo de ganadería extensiva para el Pirineo Aragonés

08/09/2017

Este otoño se inicia el trabajo de un grupo operativo sobre mejora de la ganadería extensiva y el pastoralismo en el Pirineo Aragonés, cuya labor estará coordinada por el Consorcio de la Reserva de la Biosfera “Ordesa-Viñamala”.

El grupo, que ya ha mantenido su primera reunión, pretende trabajar de forma coordinada con todos sus socios en materia de productividad y sostenibilidad agrarias. Durante esta primera reunión se han explicado las principales directrices de la convocatoria y los objetivos que persigue la misma, analizando entre los socios beneficiarios y no beneficiarios las posibilidades, alternativas y necesidades que se deben satisfacer con este nuevo proyecto que va a tratar de conseguir una gestión mejor y más inteligente de las cabañas o rebaños ganaderos en extensivo.

Tras analizar la situación de partida y detectar las necesidades de los ganaderos de extensivo -ovino, vacuno y equino- en diferentes lugares del Pirineo y Prepirineo -todos ellos en zonas Red Natura 2000-, de momento se tiene como principal objetivo conseguir un diseño y prototipado moderno para la gestión de la actividad, monitorizando el ganado y tratando de recuperar zonas de pasto tradicionales.

Participan como socios beneficiarios las siguientes asociaciones: Ganaderos del Valle de Broto, Asociación de Ganaderos de Guara, Asociación Aragonesa de Equino Hispano Bretón y Asociación de Propietarios del Monte Estós en Benasque. El grupo cuenta además con el asesoramiento de la Escuela de Negocios del Pirineo, del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza como centros tecnológicos; también del Ayuntamiento de Nueno y de la Reserva Biosfera “Ordesa Viñamala” que actuará a modo de coordinador y aglutinador de las iniciativas que vayan surgiendo.

El proyecto está enmarcado en la convocatoria del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón para la creación de grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 que está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Comunidad Autónoma de Aragon en un 80% y un 20% respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo