• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Piden a la industria que se implique para conseguir precios estables para la leche de cabra

           

Piden a la industria que se implique para conseguir precios estables para la leche de cabra

05/09/2017

Ante el inicio de una nueva campaña de producción de leche de cabra, COAG Andalucía reclama nuevamente la revisión al alza de los precios del extracto quesero, que acumulan un descenso medio superior al 20% en Andalucía respecto al primer semestre de 2014.

Esta organización agraria ha comenzado a contactar con las principales industrias que adquieren leche en Andalucía, recordándoles la comprometida situación económica que atraviesa el sector, con el objetivo de recobrar precios remuneradores, ya que el escenario actual del mercado de la leche de cabra lo permite. Por ello, COAG espera que estas industrias se impliquen para que las cotizaciones inicien su recuperación para estabilizarse definitivamente en valores que favorezcan el desarrollo para la totalidad de agentes del sector. Igualmente, esta organización agraria espera que las administraciones muestren un mayor compromiso y no miren hacia otro lado, lo que las convertiría en cómplices del desmantelamiento del sector.

Los productores han experimentado en los últimos dos años un fuerte parón en su desarrollo, a causa de la pérdida de rentabilidad derivada del progresivo descenso de las cotizaciones de la leche de cabra, que desde el mes de enero de 2016 no alcanzan a cubrir los costes de producción.

COAG Andalucía recuerda que, en la última década, el sector productor ha mejorado mucho, tanto en su vertebración como en la consecución de elevados estándares de calidad en sus producciones, sanidad de los animales, etc. Los ganaderos están en disposición de poder planificar las campañas de producción junto a las industrias que compran leche, estableciendo un escenario de colaboración mutua para conseguir definitivamente precios estables y justos para productores, transformadores y consumidores.

Puesto que el mes de septiembre marca el inicio de la nueva campaña de leche de cabra, COAG Andalucía reclama, a través de estos contactos con las industrias compradoras, que se revisen al alza los precios que paga a los ganaderos por la leche de cabra, y no descarta emprender otro tipo de actuaciones reivindicativas, en caso de no obtener por parte el compromiso de trabajar para mejorar la situación actual. Esta organización agraria recuerda que la pérdida de rentabilidad motivada por los bajos precios que los cabreros vienen soportando en los dos últimos años, unida a la escalada de costes de producción como la energía, seguros sociales y el mantenimiento de las infraestructuras, está arrastrando a las explotaciones de producción láctea a una situación económica ruinosa que esta organización agraria considera intolerable.

COAG Andalucía siempre ha defendido que conseguir la sostenibilidad de la producción de leche de cabra en nuestra comunidad es una tarea conjunta de todos los eslabones que forman parte de la cadena alimentaria y por ello estamos contactando con las principales industrias compradoras para ofrecer una colaboración madura y seria por parte de los productores. Además, en los próximos días, el responsable sectorial de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez,  trasladará esta situación a la totalidad de los agentes de la cadena láctea en la reunión del comité de caprino de la Organización Interprofesional Láctea, espacio en el que se encuentra representada tanto la rama productora como la transformadora.

“Con estas cotizaciones no es posible conseguir la estabilidad en un sector con una importancia económica y social indiscutible, ni tampoco potenciar su desarrollo. Estos periodos de precios bajos tienen un efecto muy negativo en el sector, puesto que se cierran explotaciones ahogadas por las pérdidas, se envían cabras reproductoras a matadero y es muy difícil volver a recuperar el nivel necesario de producción”, concluye Rodríguez.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo