Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Ante el recorte de ayudas a la agricultura ecológica en Castilla La Mancha piden que se priorice a los productores que ya comercializan

           

Ante el recorte de ayudas a la agricultura ecológica en Castilla La Mancha piden que se priorice a los productores que ya comercializan

21/03/2016

Los porcentajes de bajada de ayuda, respecto al anterior periodo son de un 67% para el cultivo de herbáceos ecológico, un 41% en olivar y un 36% en viñedo. Las cuantías iniciales (sin esta disminución) por tanto cambian de las que el productor firmó su compromiso a 5 años con la consejería en primavera de 2015, por lo que esta bajada supone un cambio de las reglas del juego de manera unilateral.

La consecuencia directa es una posible renuncia de muchos productores a la agricultura ecológica, especialmente en el caso de herbáceos, y por ende un problema añadido a la ganadería ecológica también.

Además, otro peligro al que tiene que enfrentarse el sector de herbáceos es al incumplimiento del greening si se rescinde el compromiso adquirido (pérdida del 30% de la ayuda Pac adicional a la pérdida de ayuda de ecológico) y costes sin cubrir en dos campaña de producción ecológico.

Destacable perjuicio a las cooperativas de vid y olivo

En el caso de olivar y viñedo afecta de manera más importante a las cooperativas que han hecho inversiones en infraestructuras y en comercialización de vino y aceite ecológico; y si ahora se aminoran las ayudas, muchos de sus socios pueden dejar de producir en ecológico.

La organización lamenta que “sin ninguna interlocución previa con las organizaciones, se haya publicado la orden por la Consejería de Agricultura”.

La comisión sectorial ha acordado trasladar a la Consejería sus principales demandas, entre las que se encuentran una priorización clara en las ayudas a los titulares que ya comercializan sus producciones como ecológicos y lleven ya años en esta medida apostando por este tipo de producción, de manera que no puedan quedar excluidos de a causa de los nuevos criterios de priorización que se han publicado, y que también son otro factor problemático de la nueva normativa.

También se demanda que se aproveche la próxima modificación del PDR que se va a solicitar en abril para corregir algunos de los descensos en las ayudas, tal y como propuso el propio consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, anunciando él mismo “que vamos a reconsiderar las primas de ecológico en herbáceos y vamos a enviar en abril una modificación del PDR regional a Bruselas para aumentar las cuantías, no sabemos en cuánto”.

Finalmente se ha recordado que la organización cooperativa sigue a la espera de poder reunirse con el director general de desarrollo rural, Nicasio Peláez, con el que hay solicitado un encuentro para abordar esta problemática. Fuente: CA de CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo