Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La inversión en equipos para cultivos extensivos sigue bajando en 2016

           

La inversión en equipos para cultivos extensivos sigue bajando en 2016

22/03/2016

Las ventas europeas de equipos de suelo, siembra, fertilización y aplicación fitosanitaria están experimentando una bajada de 2 dígitos. De acuerdo con las primeras estimaciones, el mercado total de maquinaria de suelo en la UE cayó alrededor de un 14% en 2015. Para 2016, los expertos del sector estiman un nuevo descenso en torno al 11%.

Los principales fabricantes europeos se reunieron los días 8 y 9 de marzo en la Compañía alemana Horsch en Schwandorf para analizar las tendencias actuales y las expectativas para el futuro del mercado. Según Philip Nonnenmacher, Coordinador de los respectivos Grupos de Producto de CEMA, «los bajos precios de las materias primas y la relativamente baja renta de los agricultores que disponen de ellas, son las principales razones para la caída de la demanda. Dicho esto, cabe señalar que la caída de la demanda viene después del pico en las ventas durante 2013, lo que significa que los niveles de ventas actuales están dentro del promedio de los últimos 8 años «.

En 2015, la caída en la demanda de pulverizadores, abonadoras y sembradoras fue algo menos pronunciada (-12%) que la observada para los equipos de suelo (-16%). Se espera que esta tendencia se invierta en el año 2016: con el mercado de los equipos de suelo estabilizado en el punto más bajo, se espera sólo un ligero descenso de alrededor del 4%, mientras que es probable que siga bajando la demanda de pulverizadores, abonadoras y sembradoras hasta, aproximadamente, el 19%.

Durante la reunión se llevó a cabo la elección para Presidente de los distintos Grupos de Producto. Mattias Hovnert (Väderstad AB, Suecia) se convirtió en el nuevo Presidente del Grupo de Productos de Equipos de Suelo. Christoph von Starck (Horsch Maschinen GmbH, Alemania) fue elegido Presidente del Grupo de Producto de Equipos Fitosanitarios. Massimo Bergo (Maschio Gaspardo S.p.a., Italia) seguirá liderando el Grupo de Productos de Sembradoras y Abonadoras.

Conforme a los estatutos, tanto Rolf Schneider (Kuhn S.A., Francia) como Dirk Hollinderbäumer (Lemken GmbH & Co. KG, Alemania) no pueden seguir presidiendo sus respectivos Grupos. Dr. Ulrich Adam, Secretario General de CEMA, agradeció a ambos su apoyo e impacto positivo como Presidentes de Grupos de Producto de CEMA durante los últimos cuatro años.

Los Grupos de Producto de CEMA son alianzas de los principales fabricantes europeos de equipos para cultivos extensivos, así como tractores y cosechadoras. Su objetivo principal es la evaluación conjunta del mercado basada en estadísticas. Actualmente, 20 empresas procedentes de 9 países europeos son miembros de Grupos de Producto de CEMA en el campo de equipos para cultivos extensivos. Un requisito para participar en estos Grupos es ser miembro de una asociación empresarial nacional que pertenezca a CEMA. Fuente: CEMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo