Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Cantabria prepara un protocolo de lucha contra la avispa asiática

           

Cantabria prepara un protocolo de lucha contra la avispa asiática

30/03/2016

La Consejeríade Medio Rural de Cantabria se encuentra diseñando el protocolo de lucha y control de la avispa asiática (Vespa Velutina), que se pondrá en marcha con el inicio del ciclo biológico de esta especie, tras la llegada de la primavera. El consejero Jesús Oria se ha reunido con personal de su departamento y apicultores de la Cornisa Cantábrica para acordar los pasos a seguir.

Según explica el presidente de la Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica, Carlos Valcuende, el protocolo cubre todo lo relacionado con la Vespa Velutina. En él se contemplan varios aspecto como el trampeo de las reinas, que será el primer paso fundamental, ya que «cada reina fundadora que podamos coger ahora, será un nido menos que tengamos que retirar en el futuro», explica Valcuende.

En el marco de actuación también se tendrá en cuenta las acciones a realizar una vez la avispa se haya reproducido. Así, el protocolo recogerá la manera de localizar los nidos, quién debe encargarse de la retirada y bajo qué condiciones.

Campaña de divulgación

En la reunión mantenida en la Consejería también se ha acordado avanzar hacia una doble campaña de divulgación. Por un lado, dirigida a la ciudadanía, para que conozcan esta especie, los problemas que tiene y que genera o cómo distinguirla. También, cuenta Valcuende, «para que no se alarmen y sepan cómo tienen que dar los avisos y a quién». La colaboración ciudadana tendrá un valor fundamental en la lucha contra esta especie, ya que si la población es capaz de detectar nidos de reinas fundadoras, será posible eliminar un mayor número de avisperos.

La segunda vertiente de la campaña informativa estará dirigida a los propios profesionales que tienen que trabajar en el control de la Vespa Velutina, como son bomberos, guardas forestales y personal de protección civil.

Amenaza para los productores de miel

La proliferación de nidos de Vespa Velutina en nuestra región supone una enorme amenaza para las abejas autóctonas productoras de miel, ya que la picadura de la avispa asiática es mortal para ellas.

Además, esta especie implica también un peligro para la biodiversidad, ya que el fin de la abeja autóctona supondría dejar de polinizar la gran mayoría de las plantas silvestres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo