• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de lechuga iceberg sigue descendiendo en el mes de abril

           

La producción de lechuga iceberg sigue descendiendo en el mes de abril

05/04/2016

La campaña de primavera para la lechuga iceberg en las provincias de Murcia, Alicante y Almería se prevé con altibajos y con cifras de producción significativamente inferiores a las mismas semanas de 2015. Según los datos analizados por los servicios técnicos de Proexport y Amopa, se estima que los volúmenes disponibles durante este mes de abril con respecto al mismo periodo del año anterior se reduzcan a la mitad.

Si en abril de 2015, España exportó 108.299 toneladas de lechuga en sus distintas variedades, de las que en torno a 64.900 correspondieron a lechuga iceberg, para este año se prevé una reducción próxima al 50% en los volúmenes disponibles de esta variedad con respecto al mismo periodo del año anterior.

De hecho, abril fue el mes que registró un mayor volumen de exportación de lechuga durante todo 2015, seguido de marzo (105.205 toneladas) y diciembre (103.303 toneladas).

Estas elevadas cifras en abril del año anterior es previsible que no vuelvan a repetirse en 2016, a tenor de los datos recabados por Proexport, ya que las previsiones de los productores se sitúan a la mitad para este mes de abril.

Precipitaciones de primavera

Esta inestabilidad en la disponibilidad de lechuga iceberg se verá además condicionada por las precipitaciones de primavera, ya que las condiciones climáticas para las próximas semanas anticipan lluvias que dificultarán o impedirán la recolección a corto plazo.

Por otro lado, las producciones del centro de Europa se estima que estén disponibles para su comercialización en las fechas previstas o que incluso lleguen al mercado con cierto retraso, lo que también afectará al mercado de lechuga iceberg en opinión de los productores.

Respecto al resto de productos de hoja y coles del Levante español, se constata la misma situación para las próximas semanas que para la lechuga iceberg.

Datos de exportación

El volumen nacional exportado de lechuga en 2015 se situó en 723.848 toneladas por un valor de 631 millones de euros. La lechuga continúa siendo, con diferencia, el producto que mayores cifras aporta a la exportación hortofrutícola murciana.

Pese a que en 2015 se envió un 2,1% menos que el año anterior, se alcanzaron las 501.985 toneladas por un valor de 423 millones de euros.

La Región de Murcia suministra cerca del 70% de la lechuga exportada por España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo