Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Castilla y León ha conseguido que prácticamente no quede un litro de leche sin recoger

           

Castilla y León ha conseguido que prácticamente no quede un litro de leche sin recoger

05/04/2016

La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha trabajado en los últimos meses con las cooperativas, industrias lácteas y las organizaciones agrarias para detectar las explotaciones lácteas que estaban en riesgo de no tener recogida y buscar soluciones a dicho problema. Se detectaron 270 explotaciones en esta situación y a día de hoy se ha solucionado el problema a más del 99% de las mismas, es decir, prácticamente la totalidad de las explotaciones lecheras de Castilla y León tienen garantizada la recogida, según señaló la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, en declaraciones tras la Mesa Láctea celebrada el pasado viernes.

La Consejera ha insistido en que para conseguirlo se ha tenido que forzar a las industrias a que recojan un volumen de producción que luego van a tener dificultad en vender, por lo que el objetivo está en seguir trabajando para buscar soluciones estructurales que permitan ajustar la oferta y la demanda. El sector tiene que organizarse, por un lado coordinándose producción e industria y por otro, produciendo lo que demanda el consumidor.

Marcos ha planteado la reorientación de la actividad productiva para aquellas explotaciones que ya se está viendo que van a tener dificultades para ser competitivas, pero dándoles la garantía de que no se perderán las ayudas que tuvieran por estar en el sector lácteo. También ha mencionado que se van a habilitar líneas de crédito para poder refinanciar las explotaciones que tuvieran dificultades para devolver sus préstamos.

La Consejera Marcos ha recordado que mientras que las entregas de leche aumentan, el consumo de lácteos desciende. Por tanto, habría que poner en marcha una regulación de la producción a nivel comunitario e incentivar el consumo. De cara a la regulación de la producción, la Consejera ha avanzado en los 15 primeros días de abril, la Comisión se ha comprometido a mandar al Ministerio su propuesta de reglamento.

Para incentivar el consumo, desde Castilla y León se va a poner en marcha, con carácter inmediato, una campaña de promoción de consumo de lácteos de Castilla y León que complementará a la que se lleve a cabo a nivel comunitario y a nivel nacional, a través de la interprofesional láctea Inlac. También, se van a tener contactos con la distribución para que posicione los productos lácteos en lugares más visibles para incentivar su consumo, ha apuntado Marcos. La campaña de consumo de leche en las escuelas se va a complementar con visitas de los escolares a las explotaciones para que conozcan de cerca, la realidad de las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo